
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
El diputado por Orán, Iván Mizzau, manifestó un ferviente respaldo a la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria propuesta por el Poder Ejecutivo y con la misma vehemencia, criticó el cuadro sanitario y alimentario en la región.
Política27/10/2020“Voy a apoyar con todas mis fuerzas que se merece a la prórroga, pero no quiero dejar que por más que se haya declarado a principios de año, no hemos visto absolutamente nada pero nada que haya llegado en favor de la problemática, ni del hambre de los chichos ni en el sistema de salud”, dijo Mizzau y pidió que “no se vuelva a naturalizar la muerte de los hermanos wichis”.
El legislador del Frente de Todos, también criticó que el sistema de salud en el norte no respondió durante este año y ello se puso de manifiesto durante la pandemia. “Entiendo que la extensión de la emergencia será para resolver lo que no se resolvió”, planteó.
Además, recordó que a raíz de las falencias en el sistema de salud, hubo pacientes oncológicos de Orán podían realizar su tratamiento en el lugar ni tampoco se los dejaba ingresar a Salta Capital.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.