
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Policías mataron a tiros a un afroamericano de 27 años en la ciudad estadounidense de Filadelfia luego de gritarle que tirara su cuchillo, lo cual desencadenó violentas protestas que dejaron decenas de detenidos y 30 policías heridos, informaron hoy autoridades.
El Mundo27/10/2020El tiroteo ocurrió a las 16 de ayer luego de que un grupo de oficiales acudieran al barrio de Cobbs Creek alertados por vecinos sobre la presencia de un hombre con un arma, dijo la vocera policial Tanya Little.
El hombre, que más tarde fue identificado como Walter Wallace, tenía un cuchillo, prosiguió Little.
Los policías le ordenaron que lo tirara, pero, por el contrario, él “avanzó hacia ellos” y los agentes le dispararon “varias veces”, agregó, citada por la cadena CNN.
Wallace recibió tiros en el hombro y el pecho. La policía lo llevó en un patrullero a un hospital, donde murió poco más tarde, dijo la vocera.
Cientos de personas tomaron las calles anoche para protestar por su muerte, y por momentos hubo enfrentamientos entre los manifestantes y policías, informó el diario local Philadelphia Inquirer.
Videos que circularon en redes sociales mostraron a manifestantes llorando y gritando a la policía.
Patrulleros y contenedores de basura fueron prendidos fuego mientras la policía trataba de contener a la multitud.
Treinta policías resultaron heridos, la mayoría de ellos alcanzados por objetos contundentes, como ladrillos o piedras, según informes preliminares de la policía.
Un video grabado por un transeúnte y compartido en redes sociales mostró el momento en que policías apuntaban a Wallace con sus armas mientras éste caminaba por la calle y alrededor de un auto.
Luego el hombre avanza hacia ellos en la calle, y los policías comienzan a recular, siempre apuntándole y gritándole que tirara su cuchillo.
Los dos policías abren fuego varias veces y Wallace cae en la calle. Una mujer corre hacia él gritando. Varias otras personas se acercan al hombre caído.
En el video no queda claro si llevaba un cuchillo. Testigos dijeron a medios locales que sí tenía uno.
Filadelfia, pero sobre todo Portland, en el estado de Oregon, y Seattle, en el estado de Washington, fueron escenarios de disturbios que tuvieron lugar durante las protestas de los últimos meses contra la policía y el racismo después del asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. Los casos de violencia policial contra los negros no frenaron tras ese crimen.
TN.com.ar
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.