
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Esta mañana en el aire de Aries se vivió un cruce entre los diputados nacionales Graciela Camaño y Andrés Zottos, con el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz.
Política26/10/2020En el programa Agenda Legislativa, los legisladores nacionales Graciela Camaño y Andrés Zottos abordaron cuestiones vinculadas al presupuesto nacional que se debatirá en el recinto de la Cámara Baja nacional este miércoles.
En la oportunidad, dialogaron con el mandatario salteño, quien además de destacar las gestiones y acompañamiento de diputados nacionales en pedidos de obras para la provincia, Sáenz expresó su preocupación por la disminución de fondos que afectaría el dictado de nuevas carreras de la Universidad Nacional de Salta.
Al respecto, el Gobernador consideró fundamental que los diputados y senadores dejen de lado los intereses partidarios porque es más importante trabajar por Salta en temas importantes como el mencionado anteriormente.
En este sentido, señaló que es necesario recomponer el índice del presupuesto de la UNSa porque se trata de algo tan fundamental como la educación.
Sobre este tema, Camaño no dudó en destacar que durante los debates en comisiones fue un “taladro el tabano” de Zottos para insistir sobre este tema y esto hizo que se incrementen las partidas de manera general.
“Gustavito así que te va a tocar a vos ahora, como siempre, gastar suela de zapatos y teléfono para que el reconocimiento a la Universidad Nacional de Salta sea real y efectivo”, dijo Camaño.
“Mirá Graciela, Gustavo es peor que yo”, expresó Zottos respecto a la actitud gestora del mandatario salteño.
Ante la situación, Sáenz adelantó que dialogo con el rector de la UNSa sobre la situación y espera que todo se pueda revertir en la sesión del miércoles cuando sea debatido en el recito el Presupuesto Nacional 2021.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.