El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Se rompe la segunda tregua acordada en Nagorno Karabaj
La segunda tregua «humanitaria» acordada el sábado entre Azerbaiyán y Armenia para intercambiar prisioneros y los cuerpos de los combatientes muertos lleva camino de convertirse también en papel mojado, igual que el alto el fuego suscrito por ambas partes el pasado día 10 de octubre en Moscú.
El Mundo20/10/2020
La primera tregua prácticamente no se cumplió por ninguno de los dos bandos, y con la segunda se observa un escenario parecido. Las fuerzas armenias y azerbaiyanas se acusaban ayer mutualmente de violar el alto el fuego apenas entró en vigor en la medianoche del sábado.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán declaró que las tropas karabajíes continuaron su ofensiva durante toda la noche sin detenerla ni un solo momento, mientras desde Ereván aseguraron que, tan solo cuatro minutos después de la medianoche, el ejército azerbaiyano comenzó sus bombardeos.
Según se puso de manifiesto horas más tarde, detrás del fracaso de esta segunda tregua parece estar la divergencia entre Bakú y Ereván en cuanto a su duración. En Stepanakert, la capital karabají, sostuvieron que el alto el fuego debería ser indefinido, mientras en Bakú dejaron claro que las tropas azerbaiyanas no están dispuestas a detener su ofensiva durante mucho tiempo, solamente el justo para poder llevar a cabo el intercambio de cadáveres y prisioneros.
La comisión de prisioneros y desaparecidos azerbaiyana emitió ayer un comunicado anunciando su «disposición a trasladar los cuerpos de los soldados armenios» a través de un corredor en la frontera norte entre Armenia y Azerbaiyán, en la zona de Tovuz, acordado con el Comité internacional de la Cruz roja. Los continuos ataques, por lo visto, malograron el canje.
Sin embargo, la portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Shushán Stepanián, escribió en su cuenta de Facebook que «la situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán es relativamente tranquila. Las afirmaciones de la parte azerbaiyana de que supuestamente unidades armenias dispararon con armas de gran calibre a lo largo de la línea fronteriza no se corresponden con la realidad».
Stepanián había dicho el domingo por la mañana que las tropas azerbaiyanas lanzaron un ataque con uso de artillería en la zona del embalse de Judaferín, cerca de la frontera con Irán, «para ocupar posiciones ventajosas», y señaló que hubo bajas en ambos bandos. La ofensiva azerbaiyana, como subrayó más tarde el presidente del país, Ilham Aliyev, incluyó la toma del legendario puente medieval de Judaferín sobre el río Araz. Desde esta zona, las fuerzas azerbaiyanas tratan de hacerse con el control de toda la franja sur de Nagorno Karabaj.
Al parecer, el puente cayó en manos de los soldados azerbaiyanos ya el sábado, pero ayer domingo, día de la Independencia de Azerbaiyán, es cuando lo anunció Aliyev. Varios países vecinos, como Georgia y Kazajistán, saludaron a los azerbaiyanos con los colores de su bandera, iluminando edificios emblemáticos. En el caso de Tiflis, la torre de televisión.
En el mismo entorno, fuerzas armenias y azerbaiyanas libraban ayer combates cerca de Hadrut y Dzhabraíl, en la parte sureste de Nagorno Karabaj. Ambas localidades cayeron en manos azerbaiyanas la semana pasada, y los armenios tratan de recuperarlas. Según el Ministerio de Defensa azerbaiyano, su ejército ha logrado ya «liberar» 60 centros de población en Nagorno Karabaj, entre ellas tres ciudades. Las conquistas se han producido en los extremos noreste y sureste del enclave.
Erdogan culpa al Grupo de Minsk
Mientras tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó ayer a Rusia, EE.UU. y Francia de enviar armas a Armenia, atizando así la espiral de violencia. «Armenia violó por segunda vez la tregua», declaró Erdogan en palabras recogidas por DPA. A su juicio, la culpa de que el conflicto se dirija hacia una escalada peligrosa la tienen los tres países que presiden el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) —Francia, EE.UU. y Rusia— por suministrar armamentos a Armenia.
Pero Ankara no ha cesado de reiterar desde el momento en que comenzaron las actuales hostilidades, el pasado 27 de septiembre, que ayudará a Azerbaiyán «en el plano diplomático y también sobre el terreno». A Turquía se la acusa además de enviar a Nagorno Karabaj mercenarios reclutados en Siria, algo que, pese a que Erdogan lo niega, en Moscú preocupa mucho. El Ministerio de Exteriores ruso ha advertido del peligro que supondría que «terroristas» amenacen a los países de la región, Rusia incluida.
ABC
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.