
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Así lo confirmó el secretario de Energía de la Nación, Daniel Martínez, y adelantó que a partir de enero próximo se pondrá en marcha una nuevo esquema de actualización de las tarifas.
Argentina17/10/2020Según explicó el funcionario al diario Río Negro, no habrá una nueva prórroga del decreto que firmó el ex presidente Mauricio Macri y que, en ese entonces, frenaba el cronograma de suba de las tarifas previsto para 2019, en medio de la campaña electoral de ese año.
Martínez aseguró que no hay problemas en la generación de energía y el transporte, pero admitió que “sí los hay” en la distribución.
La Secretaría de Energía trabaja junto al equipo del ministro Martín Guzmán para definir un esquema de actualización que acompañe la inflación, por lo que en 2021 sería de 29% según lo que establece el presupuesto.
La modificación del proceso tarifario fue uno de los temas de conversación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), muy crítico de este tipo de subsidios. Los técnicos del FMI que encabezaron la misión que visitó la Argentina semanas atrás se fueron con la promesa política de poner fin al congelamiento de las tarifas de los servicios públicos.
El gasto proyectado para el año próximo en materia de subsidios a la energía y al transporte equivale a 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI) y representa el mismo nivel que el previsto para 2020. De esos más de 800 mil millones de pesos el 77,4% serán destinados a subvencionar al sector de gas y electricidad, mientras que el 22,6% se asigna al transporte.
Fuente: MinutoUno
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.