
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con la brasileña de Foz do Iguaçu, fue habilitado para el paso de vehículos. Dentro de 15 días se abrirá también para peatones
El Mundo15/10/2020Paraguay y Brasil reabrieron este jueves, tras siete meses de cierre, sus tres pasos terrestres motores de la economía paraguaya fronteriza y en un principio solo para vehículos, entre ellos el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con la brasileña de Foz de Iguazú.
La apertura se extendió a las fronteras que separan la paraguaya Pedro Juan Caballero de Ponta Porá y Saltos del Guaira de la brasileña Mundo Novo, ciudades espejo que giran alrededor de un comercio del que depende principalmente la parte paraguaya.
Ello tras siete meses que han impactado negativamente en la economía de Ciudad del Este y de Alto Paraná, el departamento del que es capital, y donde a finales de julio se dieron masivas manifestaciones exigiendo la apertura total del Puente de la Amistad.
Tras las protestas, el Gobierno aceleró las conversaciones con Brasil para una apertura parcial, un trabajo que derivó en la rehabilitación hoy del puente y de los otros dos pasos de frontera terrestre.
Algo que fue este jueves destacado por el presidente brasileño, Mario Abdo Benítez, quien agradeció la colaboración de su par brasileño, Jair Bolsonaro.
“Que este sea el inicio de la reactivación económica de la zona. Gracias @jairbolsonaro por la colaboración”, expresó el mandatario paraguayo en su cuenta en Twitter.
Infobae
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.