
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El fiscal promovió una denuncia radicada por Juntos por el Cambio y solicitó una medida cautelar para frenar la iniciativa del gobierno
Argentina15/10/2020El fiscal federal Carlos Stornelli promovió hoy una investigación penal sobre la Defensora del Público Miriam Lewin, por la creación del observatorio Nodio, “un observatorio contra la desinfinformación y la violencia simbólica”. Y entendió que se encuentran acreditados los extremos para avanzar en una declaración indagatoria de la funcionaria, indicaron fuentes judiciales.
No solo apuntó contra los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario, sino que promovió imputarle atentado a la libertad de prensa y persecución ideológica.
En ese contexto, el fiscal le pidió a la jueza María Capuchetti que dicte una “medida cautelar” para prohibirle a la funcionaria “la producción de cualquier acto administrativo y/o decisión y/o ejecución por parte" de la Defensoría Público de Servicios de Comunicación Audiovisual "y/o cualquier otro organismo estatal, que pudiera tender a llevar adelante las actividades” del observatorio y que pudieran provocar “posibles o mayores efectos dañinos sobre el bien jurídico protegido e implicar, por tanto, un menoscabo irreparable al derecho de la libertad de expresión y a la libertad de prensa, constitucionalmente consagrados”.
De acuerdo al dictamen al que accedió Infobae, “considera esta Fiscalía que se encuentra debidamente conformado el estado de sospecha” sobre Lewin par iniciar la investigación, “extremo que llevará a solicitar su llamado a prestar declaración indagatoria”. Pero además el fiscal planteó una serie de consideraciones generales ante la jueza en donde advirtió: “Señora Juez, una seria inquietud sobrevuela la Argentina, quizás una de las más peligrosas, aquella que se refiere a la amenaza a las libertades individuales. ¿Será que existen grupos cuyo perverso plan sea ese?” Y hasta se preguntó si lo que se busca es imponer una “cuarentena mental”. Y añadió: “Yo mismo he sido objeto de la mentira calumniosa, obscena, violenta y descarada. Jamás cuestionaría la libertad para hacerlo. Elijo siempre la libertad”.
Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron este martes a la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, por el proyecto NODIO, “un observatorio contra la desinfinformación y la violencia simbólica”.
A la periodista la acusaron de abuso de autoridad y violencia de los deberes de funcionario público.
Los legisladores opositores sostienen que la información disponible sobre NODIO “es escasa y difusa”, pero “ha sido suficiente para advertir los riesgos que esa comisaría del pensamiento lleva en germen, y en pocas horas han sobrado voces de reserva y repudio a esa creación oficial, no de la iniciativa ciudadanía”.
En sus palabras, “la sola creación de NODIO por parte de una agencia del Estado importa dictar órdenes o resoluciones contrarias a la Constitución Nacional”.
Infobae
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.