
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Anahí Vera, médica veterinaria en la zona, consideró que el panorama es desolador y explicó que existen focos ígneos que, a pesar del trabajo a destajo de bomberos y especialistas, no pueden ser sofocados.
Argentina15/10/2020Hace 27 días que se registran incendios en el Parque Nacional Calilegua, en la provincia de Jujuy y la preocupación crece hora a hora.
Por Aries, Anahí Vera, integrante del equipo de veterinarios que trabajan en el lugar, aseguró que se enfrentan a un panorama desolador ya que el Parque constituye una importante reserva de oxígeno, así como de flora y fauna.
“Los bomberos no dan abasto, desde el Parque nos dicen que no debemos acercarnos”, sostuvo la médica y se mostró conmovida por la solidaridad de los ciudadanos que se acercan al lugar para brindar apoyo y alimentos al personal que combate el fuego.
Según se estableció, entre 800 y 1000 hectáreas fueron alcanzadas por el incendio y muchos animales tuvieron que ser socorridos por los especialistas. Vera es una de las veterinarias ocupadas de este aspecto y, en tal sentido, apuntó que, más allá del fuego, los cazadores constituyen también un peligro debido a que, aprovechando la situación de emergencia, esta actividad tuvo un repunte.
Concluyendo, la médica aseguró que existe un gran temor en el Parque porque el fuego estuvo a punto de alcanzar la entrada de pozos petrolíferos en varias oportunidades, situación que – afortunadamente – pudo ser controlada por los bomberos.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.