
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
La diputada por Chicoana María del Socorro López, intervino en el tramo de Homenajes de la sesión de la Cámara y centró su discurso en la conmemoración del 12 de octubre, luego que uno de sus pares haya rescatado los conceptos de “día de la raza, conquista y descubrimiento de América”.
Política13/10/2020López manifestó que se trata de “una fecha muy importante en nuestra historia que marca un momento de transformación en el mundo”.
“A lo largo de todos estos cambios los habitantes originarios del continente estuvieron y siguen estando aquí como parte integral de nuestro pasado y nuestro presente. Nuestra identidad americana no puede ser entendida sin las identidades indígenas y europeas pero también del resto del mundo en una relación que ha sido de conflicto y de entendimiento”, manifestó.
Remarcó que “hace 10 años que hemos cambiado el día de la raza por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, hemos cambiado nuestra mirada por una de mayor inclusión que sume a todas las perspectivas. Es ahora una fecha de conmemoración y revalorización cultural”
“Se enfatiza el respeto y la importancia de nuestros diversos orígenes y el rechazo por cualquier forma de discriminación y es la oportunidad de trabajar por todas las culturas que integran el continente americano”, dijo la diputada del bloque Justicialista Sáenz Conducción.
Por su parte, Ramón Villa, diputado del Departamento Rivadavia, uno de los que tiene el mayor porcentaje de población originaria en la provincia, indicó que se “el Respeto por la Diversidad Cultural, dota a la conmemoración a un significado acorde al valor que le asigna la Constitución nacional a los pueblos originarios”.
“Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de la conquista que muchos siguen festejando. El 12 de octubre no festejamos, reflexionamos. La diversidad nos enriquece, apostemos al respeto y la unión de todos los pueblos”, planteó Villa.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.