
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


Rosario de Lerma, Cerrillos, Capital, Güemes y La Caldera, seguirán en aislamiento preventivo, según el DNU de Nación.
Municipios12/10/2020


El DNU 792 del Gobierno Nacional estableció las nuevas medidas sanitarias, con mayor endurecimiento para algunos puntos de las provincias del interior.
Se establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto se verifique que el sistema de salud cuente con capacidad suficiente para dar respuesta a la demanda sanitaria; no posea transmisión comunitaria sostenida del Covid 19; y la razón de casos confirmados, definida como el cociente entre el total de casos confirmados de las últimas dos semanas epidemiológicas cerradas, y el total de casos confirmados correspondientes a las dos semanas previas, deberá ser inferior a 0,8.
La medida regirá desde el 12 hasta el 25 de octubre y alcanza íntegramente a las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa y Misiones.
El resto de las provincias tiene partidos o departamentos que no encuadran en la decisión del Gobierno Nacional.
El caso de Salta
Los departamentos de la provincia de Salta también son alcanzados por el decreto presidencial del aislamiento excepto: Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera y Capital.
Aun así queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” por fuera del límite del departamento donde residan, salvo que posean el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” que las habilite a tal efecto.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.