
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, admitió que los viajes "al exterior" del país podrían no estar habilitados durante la temporada de verano que se aproxima por "una cuestión epidemiológica".
Turismo01/10/2020"Los viajes al exterior no creo que estén habilitados para ese momento, hay que ver cómo evoluciona la situación sanitaria", aseguró Lammens en declaraciones radiales.
El Ministro aclaró que "la prohibición únicamente puede tener que ver con una cuestión epidemiológica" y que "los argentinos están saliendo" del país aunque tengan que cumplir con "alguna norma sanitaria cuando vuelven", como lo es la cuarentena de 14 días para descartar un posible contagio de Covid-19.
"Después hay que cumplir con alguna norma sanitaria cuando vuelven, pero se pueden ir si quieren", aclaró en referencia a los vuelos especiales a Madrid, Miami y otras ciudades.
En otro tramo de la entrevista Lammens afirmó que prevé "por una cuestión cambiaria" que la que viene será "una temporada de turismo interno muy fuerte".
"Me imagino una temporada de turismo muy fuerte, no solamente en la Costa Atlántica, sino también en los otros destinos del país. Me imagino una temporada muy fuerte en Córdoba, en Bariloche", expresó.
Sin embargo, el funcionario señaló que en la temporada de verano 2021 "no vamos a ver las fotos a las que estábamos acostumbrados en la tapa de los diarios con las playas repletas y una persona al lado de la otra".
En un intento por reactivar el sector nacional, Lammens anticipó que "sobre el fin de semana" presentará junto al presidente Alberto Fernández un plan que "contempla la devolución de hasta el 50% del total de los gastos" en turismo interno "para viajar durante el año 2021".
"Si vos querés viajar el año que viene a cualquier destino de la Argentina y compraste el paquete turístico entre octubre y diciembre de este año, te devolvemos con una tarjeta del Banco Nación hasta el 50% del total que gastaste", anticipó.
Fuente: Minuto Uno
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.