
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Los pacientes con coronavirus que ya toman el medicamento tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.
El Mundo30/09/2020La Universidad de Oxford comenzó a investigar la eficacia para su uso en pacientes con coronavirus del adalimumab, un tipo de fármaco antiinflamatorio conocido como un antifactor de necrosis tumoral (anti-TNF).
El adalimumab, vendido por AbbVie bajo la marca Humira, es un tipo de antiinflamatorio que se probará en residencias de adultos mayores en el Reino Unido, informó la Universidad en un comunicado.
El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Según la institución, estudios recientes mostraron que los pacientes con coronavirus que ya toman medicamentos anti-TNF para la enfermedad inflamatoria del intestino y la artritis inflamatoria tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.
En ese sentido, Oxford indicó que la disponibilidad de versiones biosimilares de tratamientos biológicos fue un importante paso adelante en la reducción de costos, haciendo que el tratamiento anti-TNF sea asequible y accesible, en caso de que estudio resulte exitoso.
En el ensayo denominado AVID-CC, que será realizado por la Unidad de Investigación de Ensayos Clínicos de Oxford (OCTRU), se inscribirán hasta 750 pacientes de entornos de atención comunitaria de todo el Reino Unido.
En las etapas más críticas de la Covid-19, los pacientes pueden sufrir una "tormenta de citocinas", una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo, que causa una respuesta inflamatoria.
"La motivación aquí fue que los residentes de los hogares de ancianos se vieron particularmente afectados en la primera ola de la pandemia", dijo Duncan Richards, profesor de terapéutica clínica en la Universidad de Oxford, que está llevando a cabo el ensayo.
Richards aseguró que muchos residentes de esos hogares "tienen un plan de atención que no implica que vayan al hospital, lo que para estas personas es poco probable que tenga buenos resultados".
"Eso ha llevado a algunas personas a pensar que no deberían ser tratadas y no estamos de acuerdo. Necesitamos un tratamiento o una intervención que sea apropiado para ese entorno, en un contexto en el que es poco probable que ir al hospital sea lo mejor para ellos", subrayó.
Según el científico, los fármacos anti-TNF podrían ser un tratamiento importante para coronavirus. Dan Lasserson, profesor de atención ambulatoria aguda de la Universidad de Warwick, que también trabaja como médico de los Hospitales de la Universidad de Oxford, aseguró al respecto que "este es el primer ensayo de un fármaco diseñado para los servicios de un Hospital y no podría llegar en un momento más importante".
"Necesitamos determinar los mejores tratamientos para el coronavirus que se pueden administrar a las personas mayores más vulnerables y que se encuentran en hogares de ancianos o que viven en sus propios hogares", agregó.
El ensayo está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Mastercard, con el apoyo de una variedad de donantes públicos y filantrópicos.
Minutouno
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.