/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
En reclamo por apertura de paritarias, incremento del presupuesto universitario y mejoras en las condiciones laborales en pandemia, los educadores emprenden esta medida de fuerza en todo el país. De 2018 a la fecha – denuncian – su salario perdió un 35% de poder adquisitivo.
Educación28/09/2020
Por Aries, Alejandra Soler, vocal de ADIUNSA por la Agrupación Naranja, informó que un congreso nacional de la Conadu Histórica votó la concreción de la medida de fuerza para el día de la fecha.
El reclamo, explicó, es por la apertura de paritarias – ya vencidas en junio pasado- recomposición de los gastos derivados de la enseñanza virtual durante la pandemia, estabilidad laboral de docentes interinos y aumento del presupuesto universitario en general.
Asimismo, Soler aseguró que las labores en el contexto de pandemia se hicieron extenuantes y que los educadores viven una “sobre explotación” pocas veces vista ya que las jornadas de trabajo se extendieron y se sumaron tareas de orden técnico e informático.
“Económicamente, la educación universitaria está en nuestras espaldas, con nuestros salarios la estamos financiando”, indicó y señaló que el Estado no ha brindado acceso a computadoras y otros insumos para la tareas, ello, a pesar de ser uno de los puntos acordados y establecidos por convenio en 2015.
En tanto, sobre el salario, la docente apuntó que desde 2018 a la fecha se perdió un 35% del poder adquisitivo. Este año, continuó Soler, el Gobierno Nacional debe abonar un incremento del 16% en tres cuotas que, en realidad, es la clausula gatillo acordad durante 2019 con la administración Macri.
Finalmente, la vocal de ADIUNSA informó que el sistema educativo universitario funciona actualmente bajo el presupuesto 2018 y que se discute por estas horas los fondos para 2021. La preocupación de la docencia, completó, apunta a que este presupuesto debería incrementarse – algunas reuniones con Rectores hacen suponer que este no será el pedido, señaló – ya que la situación de pandemia puede extenderse y la Universidad debería destinar recursos para acondicionar sus espacios en este contexto.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.