Fundación repartió hojas de coca secuestradas entre comunidades originarias

El presidente de la Fundación Vicuñita, Pedro De los Ríos, detalló que las autoridades del Ministerio de Seguridad les entregaron 22 bultos con hojas de coca, lo que fue informado por parte del organismo a la Cámara de Senadores de la Provincia.

Salta16/09/2020

hoja de coca

Por Aries, De los Ríos aseguró que en el informe elevado a la Cámara Alta provincial figuraba  que recibieron 30,  de los cuales 22 le correspondían a su fundación, mientras las otras ocho las acercó a comunidades que no podían venir a retirarlas.

En el escrito también se explica que los bultos sería de aproximadamente 20 kilos, por lo que la Fundación Vicuñita habría recibido cerca de 600 kilos de hojas de coca. 

Sin embargo, el titular de la institución descartó la cifra señalando que el cargamento lo traslado en su vehículo particular.

Aclaró que la misma no fue pesada porque al momento de la entrega no había balanza alguna.

De los Ríos detalló que la coca fue entregada casi todas las asociaciones de pueblos originarios de Los Andes, donde la institución a su cargo desarrolla tareas.

Al respecto, explicó que la Fundación Vicuñita trabaja desde 1999 en la zona de la puna impulsando la promoción turística, dictando cursos, firmando convenios, buscando financiamiento para proyectos de los vecinos, entre otros trabajos. 



Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail