El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
La FIFA obligará a clubes europeos a ceder jugadores a las selecciones
La decisión se postergó justamente ya que el Consejo Directivo de la Conmebol esperaba a que la entidad comandada por Gianni Infantino garantice la cesión de los futbolistas para iniciar el torneo clasificatorio a Qatar 2022.
Deportes16/09/2020El presidente de FIFA, Gianni Infantino, manifestó hoy su firmeza para hacer cumplir a los clubes europeos con su obligación reglamentaria de cederles sus futbolistas a las selecciones que los soliciten para jugar eliminatorias mundialistas, durante una reunión que pasó a cuarto intermedio hasta el jueves, cuando se ratificará o se resolverá postergar el comienzo de esa competición en Sudamérica, previsto hasta ahora para el 8 de octubre próximo.
Esa decisión se postergó justamente ya que el Consejo Directivo de la Conmebol espera que FIFA garantice la cesión de los jugadores que militan en el fútbol europeo para iniciar el torneo clasificatorio a Qatar 2022.
De esta manera, el inicio de las eliminatorias sudamericanas programado para el jueves 8 de octubre todavía no fue confirmado por las autoridades. Ese día el seleccionado argentino debería recibir a Ecuador en La Bombonera, para visitar cinco días después a Bolivia, en La Paz, el martes 13.
Conmebol pretende para el comienzo de las eliminatorias, cuando quiera que ello ocurra, la presencia asegurada de los futbolistas que juegan en Europa.
FIFA tendrá entonces la última palabra el jueves próximo en la voz del suizo Infantino, a través de otra videoconferencia. Sin embargo, su idea primigenia es que se juegue recién a partir de marzo del año próximo con un nuevo formato de tres partidos por cada ventana en vez de los dos como se acostumbraba hasta las eliminatorias para Rusia 2018.
En la que se celebró ayer, sin la participación de los representantes de Bolivia y Venezuela (sus presidentes fallecieron en los últimos meses y no se designaron aún sus reemplazantes), se votó por la realización de las eliminatorias tal como están programadas hasta el momento, pero la moción tuvo un revés contundente, ya que perdió por 7 a 1 (solo Brasil estuvo de acuerdo).
Y no es un dato menor que entre los que votaron en favor de la postergación estén, además de la propia Argentina y Uruguay, la Asociación de Paraguay, justamente el país donde reside la Conmebol y de cuya nacionalidad es su presidente, Alejandro Domínguez. La idea generalizada entonces es pasar el comienzo de las eliminatorias para el año próximo o, de última, para noviembre.
En media de tanta incertidumbre, la Conmebol emitió poco después de finalizada la reunión un protocolar comunicado con el siguiente contenido:
"En la reunión se abordaron los preparativos para las Clasificatorias para la Copa del Mundo Qatar 2022, cuyo inicio está previsto para el próximo mes de octubre".
El titular de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que la institución hará cumplir el reglamento que obliga a los clubes a liberar los jugadores en favor de sus respectivas selecciones.
Los presidentes de las Asociaciones Miembro de la Conmebol, junto con el titular de esta entidad mantuvieron una reunión por vía de teleconferencia con el presidente de la FIFA, para ultimar detalles de las Clasificatorias para la Copa del Mundo Qatar 2022.
Las fechas de los primeros partidos -8 y 13 de octubre- fueron ratificadas en el encuentro, mientras que el presidente Infantino manifestó la voluntad de la FIFA de que todas las selecciones nacionales lleguen en igualdad de condiciones a las Clasificatorias.
En este sentido, Infantino aseguró el cumplimiento de los reglamentos vigentes con relación a la cesión de jugadores por parte de los clubes en favor de las selecciones nacionales. Esta fue una solicitud concreta de las Asociaciones Miembro de la Conmebol, con miras a disponer cada una de ellas de su máximo potencial de cara a la competencia.
La coordinación de las Asociaciones Miembro de la Conmebol y la FIFA continuará el jueves con una nueva reunión del más alto nivel", cerró el texto. Los tiempos se estrechan cada vez más, porque de tener que jugarse efectivamente el 8 de octubre, por ejemplo Argentina tenía previsto elevar la lista de convocados de su técnico, Lionel Scaloni, ya el próximo el próximo domingo 20.

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.