
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Argentina14/09/2020


Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio, ante la aparición de casos de coronavirus, informó el gobernador Gustavo Valdés.
A partir de la aparición de un caso positivo y de la muerte de una persona que tenía diagnóstico de coronavirus, en la ciudad correntina de Ituzaingó el gobierno provincial dispuso el pase a fase 1 con cierres de comercios no esenciales y restricciones a la circulación ciudadana.
En esa localidad, distante 227 kilómetros de la capital de Corrientes, el intendente Eduardo Burna dio a conocer que un hombre mayor de edad murió con diagnóstico de Covid-19 y otra persona resultó contagiada, por lo que se dispuso el aislamiento total por el periodo de 72 horas.
A su vez, el gobernador Valdés expresó a través de su cuenta personal de Twitter que el aislamiento se extenderá con el fin de “terminar la investigación de los posibles contagios”.
Asimismo, el intendente de la ciudad de Bella Vista, Walter Chávez, comunicó a través de un video que su comuna pasó a fase 1, "atento a la importante cantidad de casos que hemos tenido en las últimas 48 horas".
La medida en esa ciudad distante 150 kilómetros de la capital y que atraviesa un brote de 12 casos de coronavirus, se extenderá desde la hora cero de este lunes hasta el domingo próximo.
Por otra parte, el viernes último Valdés dispuso que la ciudad de San Roque, a 135 kilómetros de la capital, pasara por una semana a fase 1, luego de que dos efectivos policiales que se desempeñaban en un retén de control vehicular, en el acceso a la localidad, dieran positivo para Covid-19.
El brote alcanzó hasta a otras 20 personas que mantuvieron contacto estrecho con los primeros casos positivos, uno de los cuales permanece internado en el hospital de campaña de la capital correntina.
Fuente: Télam

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.