
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Argentina14/09/2020Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio, ante la aparición de casos de coronavirus, informó el gobernador Gustavo Valdés.
A partir de la aparición de un caso positivo y de la muerte de una persona que tenía diagnóstico de coronavirus, en la ciudad correntina de Ituzaingó el gobierno provincial dispuso el pase a fase 1 con cierres de comercios no esenciales y restricciones a la circulación ciudadana.
En esa localidad, distante 227 kilómetros de la capital de Corrientes, el intendente Eduardo Burna dio a conocer que un hombre mayor de edad murió con diagnóstico de Covid-19 y otra persona resultó contagiada, por lo que se dispuso el aislamiento total por el periodo de 72 horas.
A su vez, el gobernador Valdés expresó a través de su cuenta personal de Twitter que el aislamiento se extenderá con el fin de “terminar la investigación de los posibles contagios”.
Asimismo, el intendente de la ciudad de Bella Vista, Walter Chávez, comunicó a través de un video que su comuna pasó a fase 1, "atento a la importante cantidad de casos que hemos tenido en las últimas 48 horas".
La medida en esa ciudad distante 150 kilómetros de la capital y que atraviesa un brote de 12 casos de coronavirus, se extenderá desde la hora cero de este lunes hasta el domingo próximo.
Por otra parte, el viernes último Valdés dispuso que la ciudad de San Roque, a 135 kilómetros de la capital, pasara por una semana a fase 1, luego de que dos efectivos policiales que se desempeñaban en un retén de control vehicular, en el acceso a la localidad, dieran positivo para Covid-19.
El brote alcanzó hasta a otras 20 personas que mantuvieron contacto estrecho con los primeros casos positivos, uno de los cuales permanece internado en el hospital de campaña de la capital correntina.
Fuente: Télam
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.