
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El diputado nacional del Interbloque Federal, Andrés Zottos, consideró que no es momento de tratar el proyecto de Reforma Judicial que impulsa el Gobierno Nacional, y manifestó que la misma requiere de consensos para que no fracase su tratamiento en el Congreso.
Política24/08/2020
En Agenda Legislativa, Zottos explicó que en este momento se necesitan mayores recursos para el área de salud pública y reactivación económica, y también hubo muchos gobiernos que intentaron aplicarla.
Lamentó que se esté llevando delante de “una forma exprés” como lo hace el Senado de la Nación, donde no dudó que será sancionada, pero agregó que la iniciativa no correrá la misma suerte en la Cámara de Diputados de la Nación.
Zottos sostuvo que se han opuesto a varios temas que están incluidos en el proyecto, como por ejemplo la ampliación del número de integrantes de la Corte.
El Diputado Nacional expresó que al igual que en otra oportunidad, la Reforma Judicial que se propone tiene intereses sectoriales porque tanto el actual gobierno como la gestión anterior del frente Cambiemos, tienen causas judiciales y no piensan en algo que sea en beneficio de los argentinos.
Por esta razón, consideró que se trata de un parche, y pidió generar consensos para terminar con el tema porque la Reforma Judicial es necesaria.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.