
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El gobernador salteño y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, participaron de la reunión virtual en la que se abordaron temas referidos a la deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y plantearon la negociación de la misma. 4400 millones de pesos es el monto que debe Salta de los cuales, 1669 millones vencen este año.
Política20/08/2020La reunión por videoconferencia estuvo encabezada por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. También participaron la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; la directora de la Anses, Fernanda Raverta y gobernadores de provincias en busca de la renegociación de la deuda de las provincias con Anses.
“Salta, permanentemente está negociando los vencimientos. Actualmente, mantiene una deuda de 4.400 millones de pesos, cuyo vencimiento opera en este año y en 2.021, 2.022 y 2.023. Particularmente este año vencen, entre capital e intereses 1.669 millones de pesos, y nuestra provincia, como las otras solicitaron en este caso poder negociar estos vencimientos con la Anses para lograr una administración ordenada”, sostuvo el ministro Dib Ashur.
Por otro lado, el funcionario provincial señaló que “se espera la sanción de una Ley que permita reestructurar las deudas que en general mantienen las provincias con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, para lograr mejoras en los plazos de amortización”.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.