
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El abogado de la Municipalidad de Pichanal, Ariel Ruiz, aseguró que el embargo por 36 millones de pesos al exintendente Julio Jalit puede llegar a duplicarse y quizás más todavía por la cantidad de juicios pendientes.
Municipios14/08/2020Por Aries, Ruiz aseguró que están llevando adelante los análisis detallados en la Municipalidad de Pichanal y de esta manera fue que encontraron un reclamo por una negligencia de Jalit durante su gestión que hizo un basural y dos canales de desagües que dejaron a mitad de construir en una finca privada.
Al respecto, detalló que desde 2005 la obra generó una perdida al municipio de 36 millones de pesos que se podrían ampliar, llegando a duplicase o más por la cantidad de juicios pendientes contra la comuna.
Aseguró que no pueden estimar el perjuicio económico contra las arcas de la municipalidad que dejó la gestión de Jalit porque todavía hay causas investigándose a través de la justicia penal.
Al respecto, dijo que esperan tener novedades sobre algunos de estos casos en breve.
Mientras tanto, detalló que se aplicó una medida cautelar que consiste en un embargo de 36 millones sobre Jalit, y esperan ampliarlo.
Ahora la instancia judicial que sigue, es la notificación al exintendente y el ejercicio de su defensa.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.