
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Hoy habrá una reunión entre los partidos políticos que integran en Salta el Frente de Todos, y esperan zanjar diferencias, razón por la que solo participarán los presidentes de los mismos.
Política14/08/2020En diálogo con El Acople, el secretario del Partido de la Victoria, José Vilariño, aseguró que desde la fuerza política a la que representa no han contestado en absoluto los cuestionamientos que recibieron porque “no merecían ser públicas las discusiones del frente”.
Aseguró que después de las elecciones se cumplió con todo lo acordado y firmado entre los partidos integrantes del frente, y señaló que ellos fueron los únicos perjudicados porque era que sus dirigentes iban a asumir al frente del PAMI y Migraciones, pero finalmente no fue así.
Vilariño destacó que los partidos Felicidad, Memoria y Movilización y el PJ de Salta, apoyaron la formula Lavagna-Urtubey del frente Consenso Federal, pero después de los contundentes resultados en las PASO que obtuvo la fórmula Fernández-Fernández, se sumaron al Frente de Todos en Salta tres días antes de vencer el plazo electoral.
Recordó que incluso esas fuerzas políticas cuando se acoplaron al Frente de Todos en la provincia, sometieron a ese espacio a un proceso interno desgastante que terminó en la justicia.
Resaltó que el Partido de la Victoria tiene representantes en distintos cargos, como senadores nacionales e intendentes, que tienen una función institucional y remarcó que si alguno de ellos aparece al lado del gobernador no quiere decir que se esté con Gustavo Sáenz.
Por esta razón, consideró necesario que desde la política el frente se debe renovar, potenciar, y fortalecer, a diferencia del PJ de Salta que viene a contramano de la decisión nacional.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.