
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
El presidente del Consejo Económico y Social Lucas Dapena, anunció por Aries que ese organismo ya se encuentra en la etapa final de elaboración de las principales propuestas para el desarrollo de la Provincia en los próximos años.
Política10/08/2020En diálogo con Hablemos de Política, Dapena indicó que la forma más fácil de entender la conformación del Consejo es que se trata de “todos menos el Gobierno” y en el mismo están representados los sectores, las universidades, los jóvenes y las fundaciones.
“El trabajo de definir ciertas ideas, proyectos, sugerencias u obras que hagan que estos sectores puedan estar mejor no se había hecho y ese primer paso estamos dando”, dijo Dapena y agregó que “se entiende vivir mejor en base a lo que dicen las Naciones Unidas: desarrollo económico, inclusión social y respeto por el medioambiente”.
Además, el economista Dapena recordó que a principios de año en la zona más rica de la Provincia -Capital y alrededores-, el 45 por ciento es pobre y que ese indicador es previo a la pandemia. “Esos números son tremendos”, dijo.
En tal sentido, planteó que la idea del CES es buscar cómo Salta puede desarrollarse al margen de las decisiones que dependen de nación y contó que entre los 28 consejeros ya hay más de cien propuestas y en los próximos días se van a reunir para votar cuáles son las quince más importantes.
“Vamos a acercar las diez o quince propuestas más importantes al Gobierno y decirle que son las obras que se pueden comenzar a hacer en el año 2021. Es un trabajo de consensuar y priorizar”, manifestó.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.