
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
El presidente del Consejo Económico y Social Lucas Dapena, anunció por Aries que ese organismo ya se encuentra en la etapa final de elaboración de las principales propuestas para el desarrollo de la Provincia en los próximos años.
Política10/08/2020En diálogo con Hablemos de Política, Dapena indicó que la forma más fácil de entender la conformación del Consejo es que se trata de “todos menos el Gobierno” y en el mismo están representados los sectores, las universidades, los jóvenes y las fundaciones.
“El trabajo de definir ciertas ideas, proyectos, sugerencias u obras que hagan que estos sectores puedan estar mejor no se había hecho y ese primer paso estamos dando”, dijo Dapena y agregó que “se entiende vivir mejor en base a lo que dicen las Naciones Unidas: desarrollo económico, inclusión social y respeto por el medioambiente”.
Además, el economista Dapena recordó que a principios de año en la zona más rica de la Provincia -Capital y alrededores-, el 45 por ciento es pobre y que ese indicador es previo a la pandemia. “Esos números son tremendos”, dijo.
En tal sentido, planteó que la idea del CES es buscar cómo Salta puede desarrollarse al margen de las decisiones que dependen de nación y contó que entre los 28 consejeros ya hay más de cien propuestas y en los próximos días se van a reunir para votar cuáles son las quince más importantes.
“Vamos a acercar las diez o quince propuestas más importantes al Gobierno y decirle que son las obras que se pueden comenzar a hacer en el año 2021. Es un trabajo de consensuar y priorizar”, manifestó.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.