
Con una foto en Villa Celina, el oficialismo libertario-pro mostró unidad y encendió la polémica por el uso de una frase asociada a los crímenes de la dictadura.
El presidente del Consejo Económico y Social -CES-, Lucas Dapena, indicó por Aries que ese organismo de consulta también puede aportar su opinión en el debate por la reforma de la Constitución.
Política10/08/2020Indicó que el Gobernador lo propuso como presidente del Consejo y planteó que pidió que ese organismo no sólo sea consultivo sino también participativo.
En tal sentido, manifestó que “vale que el Consejo Económico y Social de la Provincia brinde su opinión y diga qué artículos se podrían modificar pensando en la Salta del mediano y largo plazo”.
Sobre el punto, sostuvo que en cualquier lugar del mundo se considera mediano y largo plazo es entre cinco y diez años y que “la idea es estar mejor en los próximos cinco a diez años”.
Con una foto en Villa Celina, el oficialismo libertario-pro mostró unidad y encendió la polémica por el uso de una frase asociada a los crímenes de la dictadura.
El acuerdo se concretó a través de los apoderados, pero sin anuncio conjunto. La imagen de unidad sigue en duda y expone la desconfianza entre ambos espacios.
Este miércoles, el diputado del radicalismo Julio Cobos celebró la aprobación del presupuesto universitaria y la emergencia sanitaria. “Eran dos temas de consenso”, destacó el mendocino.
El diputado Daniel Arroyo celebró la media sanción de la ley de financiamiento universitario y cuestionó a la administración libertaria por el incremento de la deuda.
El jefe de Gabinete apuntó contra la UCR, la Coalición Cívica y fuerzas provinciales por votar junto a Unión por la Patria. “Hicieron demagogia”, sentenció.
Las autoridades nacionales llegaron a acuerdos en varios distritos, mientras que en otros competirá en soledad. Es la primera vez que el oficialismo se pone a prueba en todo el país.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.
El trabajo - el quinto en su discografía - se publicó en el Reino Unido el 6 de agosto de 1965. “You’ve Got to Hide Your Love Away”, “I Need You”, “Ticket To Ride” y “Yesterday”, entre otras, hicieron historia.