
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El músico Carlos Vargas, aseguró que esperan una respuesta favorable por parte de los Diputados para tratar el proyecto que propone una serie de beneficios para los artistas a través de la declaración de Emergencia del sector.
Salta05/08/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Vargas destacó que el diputado provincial Héctor Chiban impulse la propuesta que fue elaborada junto a algunos referentes y que el miércoles pasado ingresó para ser analizada en las Comisiones correspondientes.
Detalló que la propuesta establece un subsidio con el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para los artistas.
También la inclusión de algunos referentes del sector al Instituto Provincial de Salud mientras dure la emergencia, sumado a la aplicación de tarifas sociales para servicios básicos.
Vargas aseguró que desde que se cerró todo no tuvieron respuesta por parte de las autoridades.
“Desde marzo (cuando comenzó la pandemia en el país) no tuvimos ninguna medida a favor del sector”, expresó.
Finalmente se mostró optimista de que la propuesta pueda avanzar, ya que el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, les dijo que no habría “partidismo” en el análisis del mismo porque “hubo una emergencia que no fue atendida por quien correspondía”.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.