
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.


Tras el pedido realizado el diputado nacional Andrés Zottos, durante la sesión especial de la que participó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó una suma de casi $3.372 millones para obras en la provincia de Salta, al tiempo que se creó un “Fondo Covid” de $9.500 millones de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior del país.
Salta03/08/2020
El legislador salteño indicó que con la creación de este fondo especial “el Ministerio de Transporte será la autoridad de aplicación para definir la distribución de estos $9.500 entre las provincias más afectadas”.
Además, destacó que la ampliación del Presupuesto General de la Administración para el año 2020, el 2021, 2022 y más allá, con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, contiene partidas para obras viales en Salta.
La mayor inversión será para el tramo Talapampa-Río Ancho (Puente) en Ruta Nacional (RN) N° 68 y el tramo Aeropuerto El Aybal-Campo Quijano, sobre la RN 51, para los que se prevén $2.007.139.726 en total, importante por la salida al Pacífico por Chile.
El resto de las obras contemplan aumentos de entre $250 y $472 millones de pesos. Se trata del tramo de la RN 16 Talavera- El Galpón; él también en RN 16 J.V.González- Empalme RN 9/34; la pavimentación de la RN 51 entre San Antonio de los Cobres- P° de Sico; así como el mejoramiento de calzada de la RN 86 en el tramo Tartagal-Tonono.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.