
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Tras el pedido realizado el diputado nacional Andrés Zottos, durante la sesión especial de la que participó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó una suma de casi $3.372 millones para obras en la provincia de Salta, al tiempo que se creó un “Fondo Covid” de $9.500 millones de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior del país.
Salta03/08/2020El legislador salteño indicó que con la creación de este fondo especial “el Ministerio de Transporte será la autoridad de aplicación para definir la distribución de estos $9.500 entre las provincias más afectadas”.
Además, destacó que la ampliación del Presupuesto General de la Administración para el año 2020, el 2021, 2022 y más allá, con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, contiene partidas para obras viales en Salta.
La mayor inversión será para el tramo Talapampa-Río Ancho (Puente) en Ruta Nacional (RN) N° 68 y el tramo Aeropuerto El Aybal-Campo Quijano, sobre la RN 51, para los que se prevén $2.007.139.726 en total, importante por la salida al Pacífico por Chile.
El resto de las obras contemplan aumentos de entre $250 y $472 millones de pesos. Se trata del tramo de la RN 16 Talavera- El Galpón; él también en RN 16 J.V.González- Empalme RN 9/34; la pavimentación de la RN 51 entre San Antonio de los Cobres- P° de Sico; así como el mejoramiento de calzada de la RN 86 en el tramo Tartagal-Tonono.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.