
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La firma de construcción de equipamientos tecnológicos de alta complejidad de Río Negro, INVAP desarrollará radares de detección e imagen (SAR).
Argentina03/08/2020La empresa de diseño, integración y construcción de equipamientos tecnológicos de alta complejidad de Río Negro, INVAP desarrollará radares de detección e imagen (SAR) para aeronaves no tripuladas de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), informó hoy una fuente de la empresa rionegrina.
"Se trata de un radar aerotransportado con capacidad de imagen y de detección de objetos mediante el barrido electrónico activo, denominado AESA, es de apertura sintética y tiene la misma tecnología que usa el sistema satelital Saocom", dijo el gerente de Defensa y Seguridad de Invap, Darío Giussi.
"Desde los sistemas que podemos desarrollar queremos aportar al plan de negocios que tiene FAdeA", dijo a Télam y contó que entre ambas instituciones rubricaron un convenio marco de colaboración, que se realizará para el Sistema Pampa, un avión de ataque ligero y también para el Sistema Pucará Fenix, un avión de inteligencia con tareas de reconocimiento.
"Queremos aportar valor agregado, fundamental mente a los sistemas de cargas útiles", explicó el gerente de Invap y agregó que "el convenio responde a los ejes estratégicos que le interesa desarrollar al Ministerio de Defensa Nacional, fundamentalmente radares de distinto tipo".
La idea para el desarrollo tecnológico desde Invap "es que tenga una salida exportable y como línea de continuación la intención es la de desarrollar un mercado", aclaró Giussi.
Asimismo adelantó que "estamos en desarrollo de un prototipo, y en principio para el Pucará Fenix tendremos un primer modelo de evaluación volando dentro de unos meses".
Giussi explicó que "no tripulado se llama cuando no hay una persona a bordo y se controla de manera remota, pero el sistema permite un despegue y aterrizaje autónomo programable"
"Son sistemas que tienen capacidad de realizar maniobras complejas de forma autónoma", aclaró.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.