
La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.


El Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Rosario de la Frontera formalizaron con un convenio la decisión de crear el parque industrial del sur. La primera etapa que prevé obras de infraestructura se pondrá adelante en las próximas semanas cuando las máquinas comiencen a trabajar en el terreno.
Política01/08/2020
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, firmaron el convenio que fija un plazo de 90 días para la ejecución de las obras. En reuniones previas, las partes evaluaron la infraestructura que será necesaria para el funcionamiento pleno del parque.
El predio está ubicado a unos seis kilómetros al sur de esa ciudad, entre las rutas nacional 9 y provincial 25. Son unas 13 empresas las que manifestaron a la comuna rosarina su interés en radicarse allí para desarrollarse y obtener las exenciones y los beneficios que se ofrecen a nivel comunal y provincial a través de resoluciones y leyes.
Camacho indicó el perfil del trabajo que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura: federal, con perfil social y productivo. “Empezamos a cumplir un sueño para el sur de la provincia y este proyecto es el resultado de un trabajo en equipo que nos permitirá promover el desarrollo industrial y la generación de empleo. La intervención del Estado debe tener como componente principal la generación de riqueza y su distribución y la contención social”, indicó para destacar la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en este sentido.
El intendente Solís dio énfasis a la decisión política de retomar el proyecto y al acompañamiento de las intendencias que integran la denominada Liga del Sur. “Tenemos la carta intención de unas 13 empresas interesadas en este proceso”, dijo el jefe comunal.
El ministro De los Ríos manifestó la “enorme capacidad que tenemos para generar valor en origen y eso es empleo de calidad, es autonomía, soberanía para Salta y los salteños. Es fundamental el trabajo en equipo”.
Cercado perimetral, línea de media tensión para su conexión eléctrica, perforación de un pozo con su respectivo nexo a cisterna, apertura y estabilización de calles internas, son algunas obras previstas para esta primera etapa.
En la firma del convenio estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el senador provincial, Javier Mónico; y el director de Producción de Rosario de la Frontera, Dante Singh.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.