
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Los interesados deberán completar un formulario en la web del Instituto Provincial de Vivienda. El registro no tiene fecha de cierre.
Salta01/08/2020Desde hoy se abre la inscripción virtual para el plan provincial de Urbanización Social y Regularización Dominial “Mi Lote”. Los interesados en participar en los sorteos de adjudicación deberán ingresar a la web del Instituto Provincial de Vivienda ( www.ipvsalta.gob.ar ) y llenar el formulario de solicitud para iniciar el trámite. El Gobierno salteño prevé la adjudicación de entre 10 mil y 12 mil lotes sociales hasta 2023.
El presidente del IPV, Gustavo Carrizo, indicó que como lo planteó el gobernador Gustavo Sáenz, el tema vivienda es una cuestión de Estado. "No tenemos una fecha límite para generar la inscripción, los interesados podrán hacerlo paulatinamente", informó, al tiempo que resaltó "el plan de urbanización social está planteado para toda la provincia de Salta. El 60% de los lotes serán en el interior y el 40% en el área metropolitana".
El registro se hará únicamente de manera virtual, no será presencial, sin fecha de cierre. Los postulantes deberán reunir los requisitos establecidos, los que pueden ser consultados en la web del organismo provincial.
Mencionado formulario equivale a una declaración jurada y en caso de comprobarse cualquier falsedad de lo declarado será causal para dejar sin efecto la inscripción. El mismo tendrá vigencia de un año calendario, plazo estipulado para formalizar la inscripción con la documentación respaldatoria. El IPV realizará un cronograma por el cual se irá citando en forma presencial a los postulantes.
En caso de tener inscripción vigente en IPV, los interesados en participar del plan Mi Lote deberán manifestar voluntad de adhesión al momento de realizar la actualización de sus fichas sociales, lo que no implica quedar desafectado para otros planes del organismo. Al trámite lo realizan de forma presencial con turno on line.
La modalidad de formulario virtual será la única para iniciar la inscripción en el IPV. De esta forma se pretende generar igualdad para todas las familias salteñas sin necesidad de trasladarse a las sedes del organismo.
La implementación del plan Mi Lote está a cargo de una unidad ejecutora que es encabezada por la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado y el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), siendo este último el encargado del proceso de inscripción, sorteo y adjudicación de lotes.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.