
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
El fiscal no pedirá la prisión preventiva del hombre de 71 años. Seguirá procesado por homicidio agravado.
Argentina30/07/2020Jorge Adolfo Ríos, el jubilado que mató a un ladrón que entró a su casa en Quilmes, quedará en libertad. El hombre de 71 años seguirá procesado por "homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Sin embargo, el fiscal no pidió la prisión preventiva del sospechoso mientras se desarrolla la investigación.
En su decisión, Ariel Rivas, el funcionario a cargo de la causa, tuvo en cuenta la edad avanzada y los problemas de salud preexistentes de Ríos. Por esos factores, la Justicia ya le había otorgado la prisión domiciliaria.
De acuerdo con el fiscal, desde que le fue concedido este último beneficio el acusado no demostró "voluntad de burlar la acción de la Justicia", sino que se ajustó a derecho y cumplió con la medida dictada. Ante esta situación, concluyó que "es posible avanzar hasta el dictado de un pronunciamiento definitivo sin que permanezca detenido en su domicilio".
Horas antes de que se conociera la decisión de Rivas, el jubilado sufrió una descompensación y fue internado en una clínica privada del barrio de Belgrano, según informó su abogado Fernando Soto.
Por la tarde, el letrado confirmó la liberación de su cliente y dio detalles sobre su salud. "Sigue internado, porque al colocarle las esposas sobre las heridas se le infectaron. Tiene un cuadro de hipertensión arterial grave", escribió en Twitter.
El lunes, en una entrevista con Nuestra tarde (TN), Ríos manifestó sentir culpa por haber involucrado a su familia en una situación que "no buscó". También denunció haber sido torturado por el ladrón que entró a su casa y dijo que temió por su vida.
Sobre el día después del asalto, aseguró: "No puedo volver a mi casa, y ahora la pesadilla es mucho más grande porque esta gente vive a tres cuadras de mi casa. Me cag... la vida, perdí todo, mis amistades, mi barrio y mi casa".
El caso
En la madrugada del viernes 17 de julio cinco delincuentes entraron a la casa de Ríos, ubicada en la calle Ayolas al 2700, en Quilmes Oeste. Era la tercera vez en la noche que intentaban robarle.
Durante el asalto, lo golpearon y lo amenazaron con un destornillador mientras le exigían plata. En un momento, el hombre buscó una pistola calibre 9 milímetros que guardaba en su vivienda, disparó y los ladrones escaparon.
En el video de las cámaras de seguridad que analiza la Fiscalía se ve cómo uno de los atacantes se tiró desde el techo y logró huir. Desde otra filmación se observa que rengueó porque tenía el tobillo destrozado y saltó sobre un solo pie hasta que cayó desplomado.
Ahí apareció Ríos y la Justicia debe determinar ahora si se trató de un asesinato en legítima defensa o si hubo excesos. El resultado preliminar de la autopsia del ladrón muerto, identificado como Franco Moreyra, determinó que recibió dos balazos, uno en el tórax y otro en el abdomen.
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.