
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado provincial Carlos Zapata cuestionó por Aries la iniciativa enviada por el Gobierno a la Legislatura que busca la autorización para emitir títulos de la deuda pública a los fines de refinanciar la deuda pública provincial en moneda extranjera que alcanza la suma de 388 millones de dólares.
Política27/07/2020El legislador criticó la celeridad con la que se pretende darle tratamiento al proyecto debido a que ingresó hoy y el objetivo es que se trate sobre tablas en la sesión de Diputados de este martes 28 de julio.
Indicó que recibió vía WhatsApp un proyecto “para urgente tratamiento desde el ministerio de Economía siendo que el viernes tuvimos una reunión para analizar el otro proyecto de la deuda de 2100 millones de pesos”, dijo Zapata y se preguntó si en la mencionada reunión con el ministro Dib Ashur el funcionario no sabía que iba a presentar este proyecto.
“Acá se labura tan improvisadamente que en cinco segundos se hace un proyecto y nosotros lo tenemos que aprobar al otro día, esto tiene que tener un tratamiento maduro, me parece que no vamos por el camino adecuado”, planteó Zapata y agregó que “la Provincia no pude manejarse así, desde que no llevamos bien la cuenta de los enfermos de Covid, ahora con los positivos que se hacen negativos a solucionar el tema de la deuda”.
En tal sentido, consideró que la ley propuesta le otorga súperpoderes al Ejecutivo para negociar casi 400 millones de dólares y contratar especialistas bajo una “expresión de deseo” que salga más baratos.
“Me han elegido para ejercer una función de control no de entregar el control al controlado. Por lo menos digan cuáles son los parámetros o las expectativas que encontraron en la negociación, por qué no me dejan tiempo para que pueda indagar con especialistas en refinanciación para que me asesore. Pero llevarme como burro a Bolivia: Ché votá acá mañana! es una total irresponsabilidad, así no se trabaja”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.