
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
El diputado nacional Lucas Godoy criticó la condena previa contra concejales y diputados de diferentes municipios salteños que cobraron los diez mil pesos del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) porque se debe analizar caso por caso.
Salta25/07/2020Por Aries, Godoy recordó que se trata de una ayuda para sectores vulnerables que no pudieron seguir con una vida normal a raíz de la pandemia de Covid 19 y las medidas dispuestas para combatirla.
Resaltó que en el país un total de 9 millones de personas recibieron el IFE y estimó que “si hubo algún problema debe ser un 0,1%”.
Respecto a lo sucedido con legisladores de municipios salteños, consideró que se debe analizar cada caso particular, ya que en algunos hay justificativos mientras otros son justificables.
Por esta razón pidió no caer en la condena previa a todos los casos sin una resolución de la justicia.
Entre los beneficiados figuraba el dirigente del Frente de Todos y exconcejal, Luis Hosel, a quien cuestionaron por ser trabajador de la delegación salteña del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Al respecto, Lucas Godoy sostuvo que Hosel trabaja de albañil para sobrevivir y no está designado en Desarrollo Social.
“Es un hombre trabajador, humilde, que vive con lo justo”, sostuvo el diputado nacional.
En este sentido, remarcó que esas son las diferencias que hay que marcar y condenar las avivadas.
Finalmente resaltó que le parece perfecto que se inicie una investigación, la cual esperará que se resuelva y recién pronunciarse para “no caer en esta lógica de apuntar a todos”.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.