
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
El hospital Señor del Milagro realiza en su Laboratorio de Virología las determinaciones de VIH. Las prestaciones son gratuitas y confidenciales y el resultado es comunicado por el CePAT al interesado.
Salud21/07/2020En el hospital Señor del Milagro funciona, desde hace nueve años, un Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo para VIH y sífilis (CePAT), desde el cual se promueve y facilita el acceso al test rápido para detección de estas patologías.
Este servicio funciona de lunes a viernes, en el horario de 10.30 a 12.30. La atención se brinda tomando las medidas de seguridad y prevención correspondientes, por orden de llegada.
El dispositivo desarrolla sus actividades de acuerdo con los lineamientos de organización y funcionamiento del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente del Ministerio de Salud Pública, para promoción, prevención y disminución de la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual.
El equipo de trabajo se conforma con una psicóloga, una médica infectóloga y un operador socioterapéutico, que trabajan en articulación con otros sectores del nosocomio, de acuerdo con las necesidades de salud de las personas a la que asisten.
Las personas con diagnóstico positivo confirmado y que no cuentan con cobertura social, acceden a tratamiento gratuito en el sistema de salud pública. La terapia con antirretrovirales, siempre que se realice en forma correcta y sin interrupciones, permite frenar el avance del virus.
En el laboratorio de virología del hospital se realizan las extracciones de sangre para el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual de martes a viernes, en el horario de 7 a 9, por orden de llegada.
Para efectuarse la prueba de VIH no es necesario contar con pedido médico y los turnos son asignados por orden de llegada.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.