
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Gracias a lo cerca que está en estos momentos el cometa Neowise de nuestro planeta, la NASA pudo obtener una increíble imagen y compartirla para que todos la puedan disfrutar. Fue tomada por el fotógrafo Maroun Habib en el Líbano.
El Mundo08/07/2020"El cometa C/2020 F3 (NEOWISE) fue descubierto a finales de marzo y se iluminó cuando alcanzó su mayor acercamiento al Sol, dentro de la órbita de Mercurio, a finales de la semana pasada. El iceberg interplanetario sobrevivió al calentamiento solar, hasta este momento, y ahora se está acercando a la Tierra a medida que comienza su larga caminata de regreso al Sistema Solar exterior. El cometa NEOWISE se convirtió en uno de los pocos cometas a simple vista del siglo XXI y ya ha sido fotografiado detrás de muchos sitios famosos y ciudades de todo el mundo", escribió la NASA en un comunicado.
Se espera que el comenta llegue a su punto más cercano a la Tierra el 23 de julio . Este mes bebería ser visible desde el hemisferio norte, esto incluye al Reino Unido y los Estados Unidos.
Algunas personas informaron haber visto al Neowise a simple vista, pero la experiencia siempre es mejor con binoculares. Actualmente se dice que es visible desde latitudes medias del norte justo antes del amanecer y después del atardecer.
Neowise es el tercer cometa descubierto en el último año . Los dos anteriores fueron el C/2019 Y4 (Atlas) y el C/2020 F8 (Swan), pero resultaron ser una decepción para los investigadores. El cometa Atlas, que prometía ser el más brillante desde el Hale-Bopp de 1997, se partió en pedazos luego de que su trayectoria lo llevase hacia el Sol. Lo mismo ocurrió con el cometa Swan.
La Nación
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.