
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director del Enacom, Gonzalo Quilodran, aseguró que Salta es la única capital de provincia a la que no llega ArSat, algo que se debe a una falta de interior del gobierno provincial anterior y que hubiera permitido mejorar la conectividad.
Salta07/07/2020En diálogo con El Acople, Quilodran aseguró que en una Argentina desigual, la conectividad es privativa, mientras muchos sectores sufren otras desigualdades también.
“Nuestra prioridad es arrancar por los últimos para allegar a todos”, sostuvo el director del Enacom, y en este sentido lamentó que Salta sea la única capital de provincia a la que no llega ArSat.
Al respecto, señaló que están trabajando en una inversión muy grande para conectar el sur y llegar con la red federal de fibra óptica de ArSat a la ciudad de Salta y poder conectar así Metán, Rosario de la Frontera, y General Güemes.
Aseguró que es una obra millonaria pero que el Gobierno Nacional está dispuesto a hacerlo.
Cuando se lanzó ArSat, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial, Quilodran explicó que el Gobierno provincial anterior (a cargo de Juan Manuel Urtubey) no priorizó que Salta esté contemplada en el plan de conectividad, lo cual manifestó una falta de interés por parte de las autoridades provinciales.
El problema de conectividad lo podemos saldar de manera conjunta entre las autoridades y desde el sector privado, mientras desde el sector público se va marcando el rumbo.
Para Quilodran, se busca no solo saldar esta brecha sino fortalecer pymes, industrias de telecomunicaciones y generar empleo, y será uno de los puntales de la recuperación económica.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.