Desde Libres del Sur aseguran que es más sencillo conseguir ayuda de Nación que de la Municipalidad

El dirigente de Libres del Sur, Carlos Morello, asegura que desde los barrios piden incrementar la cantidad de merenderos, y lamenta no recibir ayuda de la Municipalidad de Salta.

Política04/07/2020

bettina romero

Por Aries, Morello aseguró en los distintos barrios vecinos empezaron a plantear la necesidad de seguir abriendo merenderos.

Esto hizo que desde Libres del Sur hablen con el gobernador Gustavo Sáenz para destrabar la ayuda desde la Provincia porque hasta ahora no tenían.

Explicó en este sentido que todo llega desde Nación, y en los últimos dos meses han tenido problemas porque se registran demoras en el envío y mandaban mucho fideo, pero nada de arroz ni leche.

Con respecto a las autoridades de la Municipalidad de Salta expresó no hubo ningún tipo de apertura para charlas y coordinar acciones, ni con la intendenta Bettina Romero ni sus funcionarios del área de Acción Social.

Morello reconoció que la situación desborda a todos,pero el más desbordado es el vecino que necesita que se articulen acciones entre gobiernos, organizaciones sociales, e iglesias, para poder llevarles un plato de comida.


Por otra parte, el dirigente de Libres del Sur y exsecretario de Defensa del Consumidor, consideró que el gobernador Gustavo Sáenz tiene su cultura en la práctica política es distinta a la del exmandatario Juan Manuel Urtubey.

“Su forma de hacer política es más llano que Urtubey”, sostuvo Morello y pidió tiempo para evaluar la gestión que comenzó el 10 de diciembre porque apenas asumió llegó la pandemia que obliga al Estado a tener el foco puesto en la salud.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail