
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
“Los salteños debemos seguir el ejemplo de estos hombres, próceres que mostraron unidad, solidaridad y humanidad en los momentos más difíciles de la Patria”, afirmó el mandario provincial. Los actos se desarrollaron en la plaza General Belgrano y en el Monumento 20 de Febrero.
Salta20/06/2020El gobernador Gustavo Sáenz presidió los actos conmemorativos por el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, el general Manuel Belgrano, al cumplirse 200 años de su fallecimiento. El mandatario provincial estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
Los actos iniciaron con la llegada del Gobernador a la parroquia San Juan Bautista de la Merced, lugar donde el Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello ofició el solemne tedeum.
Posteriormente Sáenz, junto al vicegobernador, Antonio Marocco, la intendenta de la Ciudad de Salta, Bettina Romero y el comandante de la V Brigada de Montaña, Mariano Castelli depositaron una ofrenda floral en la histórica cruz de la Batalla de Salta que se encuentra depositada en dicha parroquia.
Sáenz recordó la gesta belgraniana y afirmó que "homenajear a estos hombres, nuestros próceres argentinos, nos hace seguir su ejemplo y que lo llevemos adelante sobre todo en este momento que estamos viviendo. Hablar de unidad, de objetivos en común, de solidaridad y humanidad, son huellas imborrables que nos dejaron los padres de nuestra Patria”.
Luego, los funcionarios se trasladaron a la plaza General Manuel Belgrano. Allí se realizó la presentación de efectivos de la Agrupación 20 de Junio. Seguidamente se realizó el izamiento de las banderas Nacional y Provincial.
En el lugar, con el público presente, respetando el distanciamiento social y las medidas preventivas ante la situación actual sanitaria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El gobernador Sáenz realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y depositó ofrendas florales al pie del monumento al general Belgrano. El comandante de la V Brigada de Montaña entregó al Gobernador la Orden del General Belgrano, condecoración que representa los valores de la epopeya belgraniana.
Los actos concluyeron con un toque de silencio y las palabras alusivas del presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Skaf quien destacó que hoy estamos viviendo un día atípico porque el mundo entero está sufriendo las consecuencias de esta pandemia y "nos reunimos para recordar el paso a la inmortalidad de nuestro gran prócer como fue Manuel Belgrano, un hombre que tuvo los valores más profundos que pudo tener un ser humano porque no buscaba las felicitaciones ni reconocimientos de nadie pero si buscaba esa independencia que luego se lo lograría".
Actos en el Monumento 20 de Febrero
El gobernador Sáenz junto a demás funcionarios se trasladaron más tarde al monumento 20 de Febrero donde participaron de los actos en conmemoración del bicentenario del fallecimiento del General Belgrano, organizados por la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Allí se observó un toque de silencio, se realizó el descubrimiento de placas recordatorias y el encendido de la llama votiva que recuerda el paso a la inmortalidad del prócer argentino.
Acompañaron los actos el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, el senador nacional, Sergio Leavy, ministros y secretarios del Ejecutivo Provincial, concejales y representantes de fuerzas armadas.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.