
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
El empresario Francisco Brunetti sigue sin presentarse a declarar en el marco de la causa en la que se investiga la provisión de carne no apta para consumo humano que realizó su frigorífico al Hospital Público Materno Infantil.
Judiciales18/06/2020Por Aries, la fiscal penal del caso, Verónica Simesen de Bielcke, explicó que nuevamente se va a posponer la declaración por pedido del abogado del empresario quien sostuvo que Brunetti se encuentra en Buenos Aires y regresará el 23 de junio.
De esta manera, cuando el titular del frigorífico que lleva su nombre retorno deberá realizar una cuarentena porque proviene desde una localidad en la que hay circulación comunitaria de Covid 19.
Por esta razón, se pospone nuevamente la declaración en el caso en el cual se encuentra imputado por “fraude en perjuicio de la administración pública y delito contra la salud pública, en concurso ideal”.
Simesen de Bielcke aseguró que se activarán todos los mecanismos como la conducción por la fuerza pública o declaración en rebeldía y detención, pero por el momento no queda otra opción que esperar.
“Si esto se dilata activaremos mecanismos para que se haga presente cualquier persona que es citada por un Fiscal”, finalizó.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".