
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


La empresaria de transporte, Silvia Magno, lamentó que la provincia haya resuelto suspender el ingreso de repatriados, sobre todo de viajes que ya habían sido autorizados, y se lo atribuyó a la “excesiva responsabilidad” de las autoridades salteñas y también a un poco de miedo.
Salta15/06/2020
Por Aries, Magno detalló que desde el sábado en adelante estaba previsto que empresas privadas realicen viajes trayendo pasajeros, y el viernes les informaron las autoridades provinciales que se suspendían viajes traslados de personas provenientes desde provincias consideradas epidemiológicamente como zona roja, en referencia a Buenos Aries, Córdoba, y Río Negro.
Para la empresaria, de esta forma lo que se había escrito con la mano se borró con el codo, ya que de un momento para otro tomaron esta decisión.
Magno consideró que las autoridades provinciales actuaron por una “excesiva responsabilidad”, pero también por un poco de “miedo”.
Al mismo tiempo, resaltó que Salta realiza un “trabajo muy finito” respecto al control de las personas repatriadas que son alojadas para que cumplan la cuarentena en hoteles, porque se les realiza un seguimiento muy importante ya que todos los días tienen controles, van los médicos y si hay una eventualidad ya está la ambulancia.
“Eso no hay que negarlo y por eso tiene el número de casos”, expresó Magno.
Por esta razón, la empresaria dijo que las autoridades tienen razón pero lo objetable era que den marcha atrás con permisos que ya habían sido aprobados.
Por último, Magno sostuvo que el ingreso a Salta “nunca se cerró”, porque no se puede, muchas veces quienes llegan lo hacen repatriados por Nación y distribuidos en un colectivo en cada una de sus provincias a quienes las autoridades locales no pueden negarles el ingreso.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

La habilitación de estos puntos estratégicos tiene por finalidad anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.