
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El ministerio de Educación de Salta comenzó con el proceso de designaciones de docentes interinos y suplentes a partir de esta semana.
Educación02/06/2020Se trata de un procedimiento que tiene lugar cada año luego del inicio de clases y cuando se conocen las vacantes que se generan a partir de licencias especiales o ausencias por carta médica de docentes titulares.
En este ciclo lectivo, por razones de público conocimiento, el procedimiento se retrasó. Ocurre que durante los dos primeros meses del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, no sólo se suspendieron las clases sino también se restringió el trabajo en las diferentes áreas de la administración pública provincial, las cuales se encuentran actualmente trabajando con personal y horario reducido.
La Secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, confirmó por Aries que el período de designaciones incluye los niveles de educación inicial, primaria, secundaria, técnica y superior. Este proceso se extenderá hasta cubrir la totalidad de los interinatos y suplencias.
Cabe destacar que las mismas se realizan con la participación de Escribanía de la Provincia, de manera virtual y electrónica, es decir, vía e-mail, para garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.