
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
Desde la Secretaría de Innovación Pública de Nación se informó que más de cinco millones de personas hicieron el trámite on line para obtener el permiso que rige desde el primer minuto de este sábado para poder circular en medio de la pandemia de coronavirus.
Argentina30/05/2020Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, que puede ser tramitado a través de la web www.argentina.gob.ar/circular o por medio de la aplicación Cuidar.
La secretaria de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, señaló que los anteriores permisos, que caducaron en el último minuto de la jornada del viernes, eran 9 millones, con lo cual, infirió, "o todavía hay muchos que no lo renovaron o, quizás, ahora permanecen en sus casas o se encuentran entre las modificaciones a las actividades habilitadas".
Las personas, podrá tramitar el permiso, ya sea por actividad exceptuada de la cuarentena o por trámites puntuales, en cualquier momento, a través de la web o la aplicación correspondiente.
En ese marco, la funcionaria aclaró que los permisos especiales tienen una validez de 48 horas y sirven para "aquellas personas que tengan un turno médico o bancario, o quienes deban realizar algún tipo de trámite impostergable".
Hay otros dos permisos especiales, precisó, que se pueden tramitar y son para personas que "están realizando tratamientos prolongados en el tiempo por enfermedades o para los traslados por hijos o hijas que tienen que hacer madres y padres que están separados".
Sánchez Malcolm señaló que esos permisos no tienen vencimiento y se "extienden automáticamente si se renueva la cuarentena".
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.