Responsabilidad

Pocas son las actividades que aún padecen las restricciones del aislamiento y, en algunos casos, casi están condenadas a su extinción. La expectativa queda centrada en la ayuda financiera que el Gobierno Provincial pueda facilitar. La otra cara es la responsabilidad social, que es protagonista excluyente en este tiempo.

Opinión11/05/2020

comercios

La afirmación no es una especulación y lo ha reconocido la Cámara Pyme de Salta  para el caso de pequeñas y medianas empresas para las que la asistencia estatal no llegó a tiempo. Ese fue un aspecto de la realidad configurada por la pandemia del coronavirus, en el que no hubo una coordinación entre las medidas dispuestas por el gobierno argentino y los bancos que operan en todo el territorio nacional. La Provincia no fue una excepción respecto de un cuestionado   comportamiento al momento de otorgar créditos a las pymes locales, pese a que los empresarios contaban con la garantía Fondo de Garantías Argentino. Es lo que justificó la intervención directa del gobernador Gustavo Sáenz que tuvo que convocar a sus representantes para demandar una mayor comprensión del impacto del tratamiento de la situación.

De todas maneras, la presidenta de la entidad empresaria, Solana López Fleming, ya ha anticipado que de esta situación se saldrá con mayor desempleo. Reconoció que previo a la pandemia, en Salta había mucho empleo informal y una  tasa de desocupación altísima pero lamentó que muchas empresas, que no pudieron soportar el período de aislamiento, ya cerraron.

De allí la insistencia con la que los distintos sectores económicos gestionaron la flexibilización y la diligencia puesta por el Gobierno Provincial por acordar protocolos y lograr la autorización de la autoridad nacional que es la principal responsable del manejo de la lucha contra el COVID-19. El ministro de la Producción ha destacado el hecho que la mayor parte de la actividad económica está liberada en Salta de la cuarentena y algunas ni siquiera fueron alcanzadas por sus restricciones. Pese a ello, los problemas apremian y obligan a convenir acciones con otras jurisdicciones.

Cabe señalar que se siguen pidiendo excepciones, como es el caso de la gastronomía para las que puede haber cierta flexibilización en lo inmediato. No es el caso de algunos servicios como los que prestan gimnasios y salas maternales, para los que se está analizando algunas otras  formas de acompañamiento financiero, para mantener los emprendimientos por lo menos en la línea de flotación. 

Hay bandas de actividades en los que la decisión será nacional, como es el caso del transporte aéreo y el terrestre de larga distancia. No son resoluciones menores, por lo que involucran y representan en la cadena de producción nacional. Un caso es su vinculación con el turismo, llave del crecimiento provincial.

En estas jornadas y ante el nivel de flexibilización de la cuarentena, ha emergido con mayor claridad un elemento que fue crucial desde el arranque de este proceso. Es la responsabilidad social, que fue sustancial para asegurar la eficacia de la primera etapa del confinamiento y sigue siéndole en las sucesivas prórrogas. 

Desde la Presidencia de la Nación y el Ejecutivo local se repite como una letanía que el camino que tome la batalla contra el enemigo invisible, será consecuente con el comportamiento de la población. Es el dato crucial que pone al hombre común en un rol protagónico, solo comparable al ejercicio de la soberanía política. Y no es poco. 

Salta, 11 de mayo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail