
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Serán tres las líneas disponibles que estarán activas a partir de la próxima semana. Se trabaja para que el sector gastronómico quede exceptuado del decreto de necesidad y urgencia, y pueda desarrollarse bajo protocolos de seguridad.
Salta09/05/2020
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada con sus pares de Turismo y de Economía, Mario Peña y Roberto Dib Ashur, mantuvieron un encuentro con los representantes de la cámara Hotelera y Gastronómica, Eduardo Kira y con el secretario general de UTHGRA, Pablo López.
Durante el encuentro se evaluaron las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y la provincia en materia de acompañamiento a los sectores económicos que sufren el freno en sus actividades a raíz del aislamiento preventivo social y obligatorio.
En este sentido, el ministro Villada hizo referencia a las gestiones realizada junto a la intendenta Bettina Romero para que esta actividad vuelva a desarrollarse, teniendo en cuenta que la Nación dictaminó a través de un decreto, que ese sector junto a otros, no forman parte de los exceptuados.
“Viendo la situación sanitaria de la Provincia en materia de los pocos casos de coronavirus que se registraron, podemos solicitar que la próxima semana se liberen más actividades, en donde la gastronomía sería una de las principales”, explicó el funcionario provincial.
En este sentido, instó a la Cámara y al gremio a trabajar en la elaboración de un protocolo de seguridad para ser presentado ante el Comité Operativo de Emergencia para su visado y posterior envío a la Nación para su aprobación.
La idea de generar este trabajo mancomunado refleja que el cuidado debe ser para todos, esto implica a las personas que concurren a los establecimientos, como así también, el de los trabajadores.
Por su parte, el ministro de Economía, informó que a partir de la próxima semana estarán a disposición del sector tres líneas de créditos. Una de hasta 400.000 pesos a través del Consejo Federal de Inversiones a una tasa que ronda el 8%. La que ofrece el Gobierno nacional de hasta 250.000 pesos, con tasa del 24 % que se tramita en el Banco Macro, y que para este sector será subsidiada por el Gobierno provincial en un 12%, y por último, una línea destinada a micro, de hasta 50.000, con una tasa cero, con fondos provinciales.
En el caso de los créditos del CFI que son hasta 400.000 pesos, tienen una tasa variable que ronda el 8% al día de hoy con un tope del 15% y se accede con una garantía solidaria solamente. Los plazos de pagos van desde 12 hasta 48 meses, y tienen periodos de gracia diferentes, que para el sector turístico y ahora gastronómico, puede llegar a 12 meses.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.