
Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.


Serán tres las líneas disponibles que estarán activas a partir de la próxima semana. Se trabaja para que el sector gastronómico quede exceptuado del decreto de necesidad y urgencia, y pueda desarrollarse bajo protocolos de seguridad.
Salta09/05/2020
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada con sus pares de Turismo y de Economía, Mario Peña y Roberto Dib Ashur, mantuvieron un encuentro con los representantes de la cámara Hotelera y Gastronómica, Eduardo Kira y con el secretario general de UTHGRA, Pablo López.
Durante el encuentro se evaluaron las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y la provincia en materia de acompañamiento a los sectores económicos que sufren el freno en sus actividades a raíz del aislamiento preventivo social y obligatorio.
En este sentido, el ministro Villada hizo referencia a las gestiones realizada junto a la intendenta Bettina Romero para que esta actividad vuelva a desarrollarse, teniendo en cuenta que la Nación dictaminó a través de un decreto, que ese sector junto a otros, no forman parte de los exceptuados.
“Viendo la situación sanitaria de la Provincia en materia de los pocos casos de coronavirus que se registraron, podemos solicitar que la próxima semana se liberen más actividades, en donde la gastronomía sería una de las principales”, explicó el funcionario provincial.
En este sentido, instó a la Cámara y al gremio a trabajar en la elaboración de un protocolo de seguridad para ser presentado ante el Comité Operativo de Emergencia para su visado y posterior envío a la Nación para su aprobación.
La idea de generar este trabajo mancomunado refleja que el cuidado debe ser para todos, esto implica a las personas que concurren a los establecimientos, como así también, el de los trabajadores.
Por su parte, el ministro de Economía, informó que a partir de la próxima semana estarán a disposición del sector tres líneas de créditos. Una de hasta 400.000 pesos a través del Consejo Federal de Inversiones a una tasa que ronda el 8%. La que ofrece el Gobierno nacional de hasta 250.000 pesos, con tasa del 24 % que se tramita en el Banco Macro, y que para este sector será subsidiada por el Gobierno provincial en un 12%, y por último, una línea destinada a micro, de hasta 50.000, con una tasa cero, con fondos provinciales.
En el caso de los créditos del CFI que son hasta 400.000 pesos, tienen una tasa variable que ronda el 8% al día de hoy con un tope del 15% y se accede con una garantía solidaria solamente. Los plazos de pagos van desde 12 hasta 48 meses, y tienen periodos de gracia diferentes, que para el sector turístico y ahora gastronómico, puede llegar a 12 meses.

Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.

El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.

La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.

Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.