
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Serán tres las líneas disponibles que estarán activas a partir de la próxima semana. Se trabaja para que el sector gastronómico quede exceptuado del decreto de necesidad y urgencia, y pueda desarrollarse bajo protocolos de seguridad.
Salta09/05/2020El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada con sus pares de Turismo y de Economía, Mario Peña y Roberto Dib Ashur, mantuvieron un encuentro con los representantes de la cámara Hotelera y Gastronómica, Eduardo Kira y con el secretario general de UTHGRA, Pablo López.
Durante el encuentro se evaluaron las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y la provincia en materia de acompañamiento a los sectores económicos que sufren el freno en sus actividades a raíz del aislamiento preventivo social y obligatorio.
En este sentido, el ministro Villada hizo referencia a las gestiones realizada junto a la intendenta Bettina Romero para que esta actividad vuelva a desarrollarse, teniendo en cuenta que la Nación dictaminó a través de un decreto, que ese sector junto a otros, no forman parte de los exceptuados.
“Viendo la situación sanitaria de la Provincia en materia de los pocos casos de coronavirus que se registraron, podemos solicitar que la próxima semana se liberen más actividades, en donde la gastronomía sería una de las principales”, explicó el funcionario provincial.
En este sentido, instó a la Cámara y al gremio a trabajar en la elaboración de un protocolo de seguridad para ser presentado ante el Comité Operativo de Emergencia para su visado y posterior envío a la Nación para su aprobación.
La idea de generar este trabajo mancomunado refleja que el cuidado debe ser para todos, esto implica a las personas que concurren a los establecimientos, como así también, el de los trabajadores.
Por su parte, el ministro de Economía, informó que a partir de la próxima semana estarán a disposición del sector tres líneas de créditos. Una de hasta 400.000 pesos a través del Consejo Federal de Inversiones a una tasa que ronda el 8%. La que ofrece el Gobierno nacional de hasta 250.000 pesos, con tasa del 24 % que se tramita en el Banco Macro, y que para este sector será subsidiada por el Gobierno provincial en un 12%, y por último, una línea destinada a micro, de hasta 50.000, con una tasa cero, con fondos provinciales.
En el caso de los créditos del CFI que son hasta 400.000 pesos, tienen una tasa variable que ronda el 8% al día de hoy con un tope del 15% y se accede con una garantía solidaria solamente. Los plazos de pagos van desde 12 hasta 48 meses, y tienen periodos de gracia diferentes, que para el sector turístico y ahora gastronómico, puede llegar a 12 meses.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.