
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
El presidente Alberto Fernández anunció anoche que “en la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana de la provincia seguirá la cuarentena como hasta ahora”. Las provincias restantes quedaron habilitadas para definir nuevas flexibilizaciones.
Argentina09/05/2020Luego de una detallada descripción de los números del coronavirus en la Argentina, el Presidente señaló que “toda la Argentina, menos el AMBA, todo lo demás pasa a la fase cuatro. El AMBA sigue en la fase tres. No es ni un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad", afirmó el presidente de la Nación durante el anuncio.
Alberto Fernández detalló que "el resto del país, está en manos de intendentes y gobernadores según corresponda", especificó y agregó que para las grandes empresas, como siempre hemos dicho, queremos que no se utilice el transporte público. Por lo tanto las empresas o industrias que quieran reabrirse deberán ocuparse del traslado de sus trabajadores hasta el lugar del trabajo. No podrán movilizarse por transporte público”.
Tras esos anuncios, hoy se reunirá el Comité Operativo de Emergencias de Salta para evaluar cuál es la situación epidemiológica y qué decisiones se tomarán en el marco de la nueva fase que enfrentará Salta por el coronavirus.
Hasta ahora, no trascendió cuándo hablará el Gobernador Gustavo Sáenz pero se espera que sea este fin de semana.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.