
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
El diputado provincial y presidente del Bloque Justicialista Sáenz Conducción, habló por Aries sobre la preocupación ciudadana ante el impacto que generó el aislamiento social. Pidió que una vez que se levante o flexibilice el mismo, haya “responsabilidad y comportamiento social” adecuados para continuar con las medidas de prevención.
Política04/05/2020“Hemos estado debatiendo que es muy importante empezar a reabrir algunas posibilidades para nuestros comerciantes. La Cámara de Comercio de Güemes hizo un reclamo a la provincia y emitió un video pidiendo por favor que se permita abrir los negocios porque la situación no da para más”, indicó el legislador.
En tal sentido, remarcó que al discutir esta problemática también hay que discutir el “cómo hacer para que Salta vuelva a estar en marcha y la respuesta es el comportamiento social”.
“Si salimos desesperados a la calle estamos complicados, tenemos que mantener el aislamiento y tener mucha responsabilidad”, indicó el legislador de Güemes y agregó que es importante que en los proyectos salgan bien debatidos de las comisiones para que el debate sea lo más concreto y breve posible, de cara a la segunda sesión ordinaria y presencial de Diputados.
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.