
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Tras gestiones de Cancillería y Transporte se habilitó a Iberia para repatriar a 150 ciudadanos de Argentina y 100 de Paraguay. En el vuelo que llega en horas, arribarán el exgobernador Urtubey, su esposa Isabel Macedo y la hija de ambos. Mañana otros 250 argentinos arribarán en el primer avión de Aerolíneas Argentinas.
Política26/04/2020En el vuelo de Iberia que partió hoy y llega esta noche a Ezeiza, viajan 250 pasajeros, entre ellos el ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, su esposa, Isabel Macedo, y su hija Belita. El ex precandidato a vicepresidente se había mudado temporalmente a España para distanciarse por un tiempo de la política local tras su derrota y evitar interferir con su presencia o comentarios. De hecho, delegó en el diputado salteño Pablo Kosiner el regreso al Partido Justicialista de los representantes de su espacio distanciados fundamentalmente del kirchnerismo.
Según confirmaron distintas fuentes, tras 43 días de cuarentena española, Urtubey llegó con su familia al aeropuerto de Barajas esta mañana y quedó en lista de espera. Estuvieron a punto de no viajar, pero cuando se constató que algunos argentinos que se habían inscripto en diferentes consulados no se presentaron a tomar el vuelo, desde la Fmbajada se les comunicó, como a otros pasajeros en espera, que podrían embarcarse. Sólo quedaban lugares en business que debieron abonar.
"No hicieron ninguna gestión preferencial”, aclaró desde el aeropuerto un protagonista del operativo. Hace poco fue desmentida la versión de que el salteño había regresado al país en medio de las restricciones y también que se había contagiado coronavirus.
Hasta ahora, los vuelos de Iberia partían hacia Ezeiza vacíos, con el fin de repatriar a ciudadanos españoles varados en Argentina. En los últimos días, el canciller Felipe Solá hizo gestiones ante el ministro de Transporte, Mario Meoni, para que se permitiera abordar a pasajeros argentinos. Y la ANAC lo autorizó.
Tanto en la lista de ese vuelo, como en el primero de Aerolíneas Argentinas, se pidió que tuvieran prioridad los pasajeros vulnerables: personas con alguna dolencia (no COVID-19) y embarazadas.
Por primera vez en un mes llegarán a Ezeiza argentinos desde España. Lo harán en dos vuelos: uno comercial de Iberia que partió esta mañana (14 hs de Madrid) y otro de Aerolíneas Argentinas que partió esta tarde (20 hora local).
Fuente: Infobae
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.