
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
Política14/10/2025El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuente oficiales.
La segunda candidata, tal como pretendía LLA, es Karen Reichardt y a ella la sucederá el armador de la alianza libertaria con el PRO, Sebastián Pareja. Asimismo, las Boletas Únicas de Papel (BUP) continuarán con la imagen de Espert debido a que la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó la reimpresión de las mismas.
Según la resolución dictada por Ramos Padilla, sostiene que la decisión de dejar a Santilli como cabeza de lista “no constituyó una ‘singular interpretación subjetiva’, como afirmó la Cámara Nacional Electoral (…) sino la posición coincidente de todas las partes intervinientes y del Ministerio Público Fiscal en todas las instancias”, alineada con las responsabilidades constitucionales e internacionales del Estado Argentino “en materia de igualdad de género”.
“Dejando a salvo mi opinión y en cumplimiento de lo dispuesto por los Sres. Jueces de la Excma. Cámara Nacional Electoral, es que resuelvo adecuar y oficializar la lista de candidatos a Diputados Nacionales, Distrito Buenos Aires, de la alianza ‘La Libertad Avanza’, conforme lo ordenado por la Cámara Nacional Electoral en su resolución del 11 de octubre de 2025, incorporando como Anexo I el nuevo orden de prelación establecido”, concluyó el documento.
Previamente, Ramos Padilla había resuelto, en consonancia con los fiscales María Laura Roteta y Ramiro González, que el reemplazo de Espert debía ser Reichardt y no el siguiente candidato varón. Dicha determinación se enmarcó dentro de la ley de de paridad de género y con el fin de evitar una interpretación regresiva.
Paralelamente, los Dres. Santiago Corcuera y Daniel Bejas, que integran la CNE, consideraron que la interpretación de Ramos Padilla y los fiscales que apoyaban su determinación, se basaba en una “ interpretación subjetiva” por lo que solicitó ordenar la nómina de LLA según el Artículo Nro. 7° del Decreto 171/2019 y al criterio de la Cámara sobre el Artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.
Sin embargo, el juez bonaerense afirmó que la misma CNE ya había declarado, en años anteriores, que el Artículo 7° del Decreto 171/2019 no podía aplicarse para la categoría de Senadores Nacionales, cuando sucedió una situación similar en la fuerza Juntos por el Cambio, porque contradecía la ley de paridad de género.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.