Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural

Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.

Salta10/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-10 at 18.16.44

La Feria del Libro en Salta se ha convertido en uno de los mayores eventos culturales del año en la región y, como era de esperarse, la edición de este año ha despertado el interés generalizado de los salteños. 

Entre los stands ubicados en la Usina Cultural, se destaca el stand institucional del Fondo Editorial de la Provincia, que la producción de cientos de autores y autoras salteños. 

“Se trata de ediciones  que hace la Secretaría de Cultura de la Provincia”, explicó, por Aries, Viviana Ceballos, directora de la Biblioteca Provincial ‘Victorino de la Plaza’.

Añadió que, aunque la feria ya comenzó, existe la posibilidad de que los autores salteños acerquen sus libros para ser exhibidos y vendidos en el lugar; autores independientes o pequeñas editoriales cuentan con esa opción, informó.

“Ahora tenemos 150 títulos y todos aquellos autores que quieran postular sus libros todavía están a tiempo de tráelos. La idea es poder colaborar con todos los autores para que tengan la posibilidad de comercializar sus libros”, señaló Ceballos. 

Finalmente, aseguró que Salta tiene una de las mayores producciones de la región y que ello es palpable cada vez que se visitan otras ferias en distintos puntos del país. 

“Es un orgullo que llevamos como salteños que haya tanta diversidad de autores, géneros, etc”, concluyó

WhatsApp Image 2025-10-10 at 18.16.51

Por otro lado, la presencia internacional se ha hecho costumbre en la Feria del Libro salteña.

En este marco, Melissa Pereyra – representante de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra – informó que en el stand se podrá encontrar literatura de distintas partes de Bolivia y que consta de cuentos, poesías, novelas y libros de cocina, entre otras. 

“Tenemos encuentros internacionales y vamos a invitar a Salta a nuestra próxima feria. Estamos contentos porque la gente asistió a la presentación y se interesa por los libros que tenemos. Es una emoción que la gente de Argentina quiera conocer la literatura boliviana”, aseguró la representante del vecino país.

Indicó que la feria en Santa Cruz es del 27  de mayo al 8 de junio, en un gran predio con capacidad para 130.000 visitantes y que siempre se invita a países vecinos a participar, por lo que ya extendió la invitación a la Secretaría de Cultura de la Provincia. 

“Queremos que Salta esté presente. Esperemos que haya ese intercambio de culturas a través de la literatura”, concluyó Pereyra.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail