
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
Salta10/10/2025La Feria del Libro en Salta se ha convertido en uno de los mayores eventos culturales del año en la región y, como era de esperarse, la edición de este año ha despertado el interés generalizado de los salteños.
Entre los stands ubicados en la Usina Cultural, se destaca el stand institucional del Fondo Editorial de la Provincia, que la producción de cientos de autores y autoras salteños.
“Se trata de ediciones que hace la Secretaría de Cultura de la Provincia”, explicó, por Aries, Viviana Ceballos, directora de la Biblioteca Provincial ‘Victorino de la Plaza’.
Añadió que, aunque la feria ya comenzó, existe la posibilidad de que los autores salteños acerquen sus libros para ser exhibidos y vendidos en el lugar; autores independientes o pequeñas editoriales cuentan con esa opción, informó.
“Ahora tenemos 150 títulos y todos aquellos autores que quieran postular sus libros todavía están a tiempo de tráelos. La idea es poder colaborar con todos los autores para que tengan la posibilidad de comercializar sus libros”, señaló Ceballos.
Finalmente, aseguró que Salta tiene una de las mayores producciones de la región y que ello es palpable cada vez que se visitan otras ferias en distintos puntos del país.
“Es un orgullo que llevamos como salteños que haya tanta diversidad de autores, géneros, etc”, concluyó
Por otro lado, la presencia internacional se ha hecho costumbre en la Feria del Libro salteña.
En este marco, Melissa Pereyra – representante de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra – informó que en el stand se podrá encontrar literatura de distintas partes de Bolivia y que consta de cuentos, poesías, novelas y libros de cocina, entre otras.
“Tenemos encuentros internacionales y vamos a invitar a Salta a nuestra próxima feria. Estamos contentos porque la gente asistió a la presentación y se interesa por los libros que tenemos. Es una emoción que la gente de Argentina quiera conocer la literatura boliviana”, aseguró la representante del vecino país.
Indicó que la feria en Santa Cruz es del 27 de mayo al 8 de junio, en un gran predio con capacidad para 130.000 visitantes y que siempre se invita a países vecinos a participar, por lo que ya extendió la invitación a la Secretaría de Cultura de la Provincia.
“Queremos que Salta esté presente. Esperemos que haya ese intercambio de culturas a través de la literatura”, concluyó Pereyra.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.