
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El objetivo es descomprimir el servicio en el marco de la emergencia, reducir los tiempos de espera y registrar a los ciudadanos en la campaña de vacunación antigripal.
Salud04/04/2020A fin de dar respuestas a la comunidad en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia, la Secretaría de Modernización del Estado, informó que la línea gratuita de Atención Ciudadana 148 comenzará a operar de lunes a domingo, incluyendo los feriados.
El horario será el mismo que viene teniendo, de 8 a 20 horas. “El objetivo es ofrecer información y asistencia mientras dure la emergencia sanitaria descomprimiendo el servicio para reducir la espera” manifestó Martín Güemes, Secretario de Modernización, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación.
En la línea 148 los ciudadanos se podrán informar sobre el funcionamiento del Estado Provincial, especialmente en lo que respecta a asistencia crítica y a la campaña de vacunación antigripal.
En esta línea telefónica estará disponible la información con respecto a las personas en situaciones críticas a las que les corresponde ser asistidos por el Ministerio de Desarrollo Social, ya sea para solicitar los módulos alimentarios, asistencia a personas en situación de calle, entre otras consultas.
Con respecto a la campaña de vacunación antigripal, se brindará información y las personas comprendidas en los grupos de riesgo, de no estar registradas en los centros de salud, podrán registrarse llamando para ser vacunados en sus domicilios por personal del centro de salud más próximo.
Además, el 148 facilitará el acceso a trámites o gestiones en organismos del Estado y la realización de reclamos.
“Los operadores del 148 fueron capacitados para orientar a la comunidad sobre las medidas de prevención del COVID-19 y ante un caso sospechoso o denuncia sobre el quiebre de la cuarentena, se derivará directamente al sistema de emergencias 911”, explicó Eduardo Siciliano, subsecretario de Estado Abierto de la Provincia, que depende de Modernización.
Desde la Secretaría se informó que se incrementó la capacidad de líneas para recibir llamados en simultáneo y se aumentó la cantidad de operadores para poder asistir y dar respuesta a los ciudadanos durante el periodo de emergencia.
También se actualizó la guía de trámites y se continuará trabajando en la digitalización de los mismos a fin de orientar al ciudadano para la realización de los trámites desde sus hogares.
El personal de la línea gratuita de atención ciudadana 148 trabaja de manera integrada con los diferentes ministerios, coordinando los reclamos de los ciudadanos y derivando a las áreas correspondientes realizando luego un seguimiento de las respuestas.
Esta medida se suma a las ya ejecutadas por la Secretaría de Modernización en respuesta a la emergencia: un sitio con información actualizada y confiable sobre el COVID-19, un Autotest para orientar a las personas para que sepan cómo comportarse ante la presencia de síntomas, el sitio web “Codo a Codo” que nuclea las acciones solidarias y un mapa para registrar y encontrar comercios de cercanía que realizan envío a domicilio.
Además desde el área trabajaron junto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en el desarrollo del portal “Mi Escuela” para acompañar a familias, alumnos y docentes durante la cuarentena.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.