
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
En diálogo con Aries, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Pedro Burgos, aseguró que “el Aislamiento Obligatorio ha paralizado prácticamente la justicia” y por esa razón desde la institución solicitaron formalmente ante la Corte de Justicia “que se habiliten todos los juzgados y que sigan trabajando de manera remota”.
Salta30/03/2020La solicitud plantea la necesidad de que “el juez, el secretario y los funcionarios judiciales trabajen desde su casa redactando resoluciones sentencias y que entre todos podamos ir avanzando a tratar de restablecer de manera integra un servicio que es absolutamente esencial”, explicó.
“El servicio de Justicia no puede estar interrumpido. No puede estar suspendido los derechos de los justiciables y la defensa de los derechos”, agregó el abogado.
Además, destacó que el Colegio de Abogados de Salta es uno de los primeros del país que ha instrumentado las autorizaciones que permiten que, ante situaciones excepcionales y urgente, los letrados puedan circular.
También mencionó, como una de las medidas que se tomaron para enfrentar las consecuencias de la cuarentena obligatoria, que “la Caja de Abogados puso a disposición $16700, que entendemos que es poco pero es una de las medidas que puede paliar esta situación transitoria, a volver a partir de agosto y sin ningún tipo de interés”.
Otras de las medidas que se implementaron para alivianar la situación económica de los abogados, fueron: un subsidio para quienes padezcan coronavirus, postergar el pago de la cuota de marzo y eximir del totalmente a los profesionales del pago del mes de abril “con la sola exigencia de que nos haga la petición vía correo electrónico”, explicó.
En la solicitud presentada, plantearon que es necesario habilitar el sistema de Expediente Digital y Mesa Virtual para todos los fueros y expedientes y la concreción de audiencias por videoconferencias.
Además, enumeraron que de manera vital y urgente se deben concretar los siguientes pedidos:
- Habilitación de todos los expedientes, con prioridad absoluta en la habilitación de pagos en todos los expedientes.
- El trabajo o teletrabajo de los jueces y secretarios de todos los juzgados, aún desde sus hogares.
- La posibilidad incluso de que los letrados puedan indicar como prioridad cuáles son los expedientes en los que se requiere su tramitación urgente, más allá de estar habilitados o no en feria (sacarlo de "lista reservada" o del estado "no pública en internet")
- Implementar el sistema IURIX para el INTERIOR, lo que resulta de extrema necesidad y urgencia en su aplicación, haciéndolo extensivo a todos los distritos judiciales y fueros, como por ejemplo el Contencioso Administrativo.
- Órdenes de medidas cautelares, pedidos de informe, retenciones y cualquier otro pedido que deba tramitarse mediante oficio judicial a los distintos organismos en forma electrónica, y que a los efectos de resguardar su autenticidad solicitamos se incorpore en el mismo texto, por el Juzgado interviniente, códigos de barra o QR, para lo cual debería hacerse extensiva la Acordada 12.107 de la CJS a todas las diligencias que se ordenen.
- Implementar el sistema de órdenes de pago judicial mediante transferencia bancaria, en todos los fueros y distritos.
- Habilitar el pago on line de los honorarios de Jueces de Paz, e instrumentar la digitalización de los oficios y sus informes.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.