
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El presidente Alberto Fernández anticipó que con el Gabinete Económico analizarán hoy alternativas para facilitar el pago de los haberes a lo jubilados, cuya operatoria se complicó a raíz del cierre de las sucursales bancarias en el marco de la cuarentena obligatoria.
Argentina30/03/2020Esta mañana, el jefe de Estado dijo que el cobro de jubilaciones es "un problema por resolver", y adelantó que están evaluando "habilitar unas cuantas sucursales de bancos", con "turnos para las cobranzas para que no se mezclen todos".
Desde el pasado viernes, cuando ANSES empezó a pagar las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), se repitieron las largas colas en algunos bancos, especialmente en aquellas zonas donde no hay una gran concentración de cajeros automáticos.
Ingreso Familiar de Emergencia
Por otro lado, el gerente general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Santiago Fraschina, afirmó hoy que se sigue trabajando para establecer mecanismos que incluyan en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a aquellos beneficiarios que no tengan cuenta bancaria, "de modo que les llegue efectivamente el pago", probablemente a través del Correo Argentino o el Banco Nación.
Fraschina recordó, en declaraciones a radio El Destape, que la preinscripción comenzó el viernes con los interesados con números de documento terminado en 0 y 1, continuó el fin de semana, hoy prosigue con los números 6 y 7 y concluirá mañana con los documentos terminados en 8 y 9.
El funcionario estimó en "unos 6 millones" hasta el momento el número de preinscriptos para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 dispuesto por el gobierno nacional en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por el coronavirus, que se pagará "estimativamente el próximo 15 de abril".
Precisó luego que el viernes "entraron 10 millones a ver la página (de internet de la ANSES), que está funcionando pero puede colapsar, por lo que pedimos solidaridad" a los posibles beneficiarios, y recordó que quienes reciben la asignación universal por hijo o por embarazo "no necesitan preinscribirse, ya que tenemos sus datos y van a recibir el IFE en sus cuentas".
Fraschina recordó que el trámite "es muy fácil de hacer y no requiere gestores", por lo que advirtió sobre posibles intentos de fraudes a través de llamadas telefónicas.
El Ingreso Familiar de Emergencia se entregará a cinco categorías de beneficiarios, trabajadores informales, monotributistas A y B, desocupados sin seguros de desempleo, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.
Según el funcionario, aunque inicialmente "se había hecho un cálculo de 3,6 millones de familias, después de uno o dos días (concluida la preinscripción) vamos a hacer un cruzamiento de datos para ver si en el grupo familiar no hay alguien en relación de dependencia o monotributiasta con categoría C o superior o que reciba otros ingresos".
Luego, agregó Fraschina, se harán también con la AFIP "análisis socioeconómicos patrimoniales y a partir de eso ver cuántos de los preinscriptos que están en condiciones de recibir el IFE, lo cual se publicará en la página de la ANSES".
El gerente de Anses dijo que recién entonces se podrá hacer el cálculo definitivo sobre el costo del conjunto de ayudas concedidas, y destacó el aporte del Estado nacional al recordar que el organismo "se financia no sólo con aportes y contribuciones, sino en gran parte con coparticipación de impuestos específicos".
Fuente: Ámbito.com
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.