
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro, brindó detalles sobre el operativo que se implementa para generar aislamiento social en Salta en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el Coronavirus Covid 19.
Salta18/03/2020
Por Aries, Pulleiro que la Policía está desarrollando el operativo para concretar el aislamiento social para que la gente se quede en su casa y “se cuiden para cuidarnos”.
Por esta razón, también se resolvió que solo permanecerán abierto lugares de venta de alimentos y las farmacias, mientras bares, shopping y lugares que inciten a la aglomeración de personas se van a restringir.
Aseguró que los lugares de esparcimiento, como plazas y parques, serán controlados por la Policía para garantizar que la gente se quede en su casa.
Pulleiro explicó que las restricciones aumentaron a partir de conocer la confirmación del primer caso en Salta.
El Ministro de Seguridad remarcó que la libre circulación está permitida, pero se restringe el ingreso al centro capitalino como medida para buscar impedir la aglomeración de personas en el casco céntrico.
Detalló que en el Sistema de Emergencias 9-1-1 reciben un promedio de cinco mil llamadas diarias, mientras que sobre Coronavirus el número de llamadas ronda las 300.
Hasta el momento, precisó que fueron 25 las llamadas de vecinos que avisaban sobre personas que llegaban del exterior, para lo cual la Policía tiene un protocolo.
Respecto al Servicio Penitenciario, Pulleiro pidió que las familias restrinjan las visitas para parientes cercanos y solo asistan uno de los dos días destinados para la actividad.
Por último, aseguró que hasta el momento ninguna de las personas a las que se constató presentaron resistencia a la cuarentena.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.